dep2 1 WEB 2
Uno de los participantes en la pasada edición de Ancades, ejecutando un salto. / E.A.

El Centro Ecuestre será el escenario de la Final de Ancades en su edición de 2022. Así, las finales de 4, 5, 6 y 7 años, correspondientes al Campeonato de España de Caballos Nacionales y el Campeonato de España de Yeguadas, están programadas entre el 9 y el 11 de septiembre. El viernes, a partir de las 17.30 horas, se disputará el Campeonato de España de Caballos Nacionales y el domingo, a partir de las 10.30 horas, el Campeonato de España de Yeguadas.

En cuanto al Concurso Morfológico, que tendrá por marco el picadero cubierto de las instalaciones segovianas, arrancará hoy. La primera prueba, la de Aires y Modelos, comenzará mañana para hembras y machos de 2 años, a partir de las 11 horas, mientras que la de hembras y machos de 3 años dará comienzo a partir de las 16 horas. El viernes y el sábado se disputarán las pruebas de Salto de las cuatro categorías.

Entre los participantes del concurso morfológico habrá representantes de Castilla y León con las Yeguadas Valme de Saz y Palacio de Villafruela.

CABALLO DEL DEPORTE ESPAÑOL

Ancades, que es la Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte Español, se fundó con el objetivo primordial de fomentar la cría del caballo de deporte, nacido y criado es España y de instituir un Libro Registro, cuya denominación es Caballo de Deporte Español (CDE), libro reconocido por la Federación Mundial de Razas de Caballos de Deporte en el año 2001.

El motivo de la creación de Ancades es impulsar la cría del Caballo de Deporte Español para así poder contar con nuestros propios caballos para integrarlos en los equipos nacionales, algo que ocurre en todos los países que son importantes hípicamente y que sus resultados se reflejan en la alta competición y, como es lógico, en los resultados olímpicos, como se puso en evidencia en los Juegos Olímpicos de Sídney, Atenas, Hong Kong y Londres.