
El Viveros Herol Nava disputó en Torrelavega un torneo cuadrangular junto a Bidasoa Irún, Ademar León y Bathco Torrelavega que más allá de los resultados, le señala exactamente el punto donde se encuentra dentro de la pretemporada, y la distancia que le separa de los conjuntos de referencia en la categoría como son Bidasoa y Ademar, y la que le pone a la altura de un equipo como el Bathco, que en un plazo muy corto de tiempo ha conseguido asentarse en la Asobal.
El equipo segoviano disputó la primera de las semifinales teniendo como oponente al Bidasoa Irún. Dividir el partido en dos tiempos de veinte minutos ‘obliga’ a salir con mucha tensión a la pista, y aunque Nava lo hizo con una buena defensa, no fue menor la que puso en la pista el Bidasoa Irún, por lo que en los primeros cuatro minutos de partido el 0-0 hacía ver que los sistemas defensivos se estaban imponiendo con claridad a los ataques.
Sin embargo, el 5:1 que puso en juego el Bidasoa se fue adaptando al ataque navero, y lo hizo de tal manera que paulatinamente ello se fue notando en el electrónico. Así, un parcial de 6-0 para los ‘locales’ hizo pasar el marcador del 2-2 a un 8-2 que castigaba demasiado los intereses de un Balonmano Nava un poco más lento de lo que la defensa amarilla le exigía.
EL PUNTO DE INFLEXIÓN
El punto de inflexión de la primera mitad llegó con 8-3 y el Viveros Herol sufriendo dos exclusiones prácticamente consecutivas que le llevaron incluso a defender un ataque del Bidasoa con cuatro jugadores. Pero Patotski emergió bajo los palos con tres intervenciones de mucho mérito para marcar un parcial de 0-2 en esos minutos en inferioridad y meter al Nava en el partido, obligando a Jacobo Cuétara a pedir un tiempo muerto intentando meter a sus hombres más tensión. Lo consiguió el técnico, ya que Bidasoa devolvió el parcial en apenas un abrir y cerrar de ojos, cerrándose el primer tiempo con 11-7.
El conjunto navero mostró la lógica irregularidad en su juego frente a rivales con plantillas más asentadas
Inició muy bien el Viveros Herol la segunda mitad, con una defensa muy activa que propició las primeras contras segovianas. Pero con 11-9 y un par de opciones naveras para marcar incluso algún gol más, de nuevo el tiempo del Bidasoa cortó la reacción de los de Senovilla, que sin embargo continuaban mostrando un alto nivel defensivo, ahora con Luis de Vega en la portería, y saliendo rápido a la contra para apretar el marcador.
Pasó Bidasoa a forzar de nuevo el juego con su pivote, y durante varios minutos Esteban Salinas fue quien más daño hizo al 6:0 de los segovianos que con un par de errores en ataque volvieron a verse demasiado atrás en el electrónico por más que cuando conseguían lanzar a portería su porcentaje de acierto no era ni mucho menos bajo. Pero su rival castigaba cada error con una contra letal y a la recta final del partido se llegó con una diferencia en contra de cinco goles que hizo imposible cualquier atisbo de remontada.
TERCER Y CUARTO PUESTO
Como quiera que en la segunda semifinal el Ademar dirigido por Dani Gordo superó al Bathco Torrelavega por 21-25, el tercer y cuarto puesto iba a tener como protagonistas a segovianos y cántabros. La lógica señalaba que los dos perdedores en las semifinales iban a disputar un encuentro más igualado por el tercer y cuarto puesto, como así sucedió.
Comenzó mandando el equipo de casa, aprovechando la inercia del encuentro anterior, pero el Balonmano Nava no tardó en cogerle el aire al partido. Con Senovilla haciendo pruebas, alternando defensas y repartiendo minutos, había más decisión ofensiva en el lateral izquierdo con Prokop mostrando sus ganas, que en el derecho donde Isaías Guardiola ponía algo más de pausa ante una defensa cántabra que siempre llegaba a las ayudas.
El cambio a 5:1 del Torrelavega propició un parcial de 3-0 para los de Álex Mozas, que fue devuelto por el Viveros Herol en cuanto el equipo respondió a nivel defensivo y pudo enlazar alguna contra. Pero los lógicos altibajos en el juego en el equipo segoviano, un lanzamiento claro que se marchó al palo y un par de decisiones arbitrales que evitaron lanzamientos más o menos claros le dieron al Bathco la oportunidad de marcharse al descanso con ventaja en el marcador. Y esa es una lección que Nava no va a tardar en aprender: En Asobal, si parpadeas te marcan un gol, y si te lo quedas pensando… te hacen otro.
En el encuentro por el tercer y cuarto puesto hubo más igualdad que en el partido
de semifinales frente al Bidasoa Irún
Fruto de la descoordinación que todavía muestran los naveros en sus acciones ofensivas llegaron las exclusiones, y en este apartado el Viveros Herol sumó bastantes más que Bidasoa y Torrelavega, un hecho que sin duda queda en la lista de tareas pendientes para las semanas que todavía restan de la pretemporada. Pero las exclusiones también reflejan que hay intensidad defensiva, y gracias a ella el Balonmano Nava pasó del 14-11 al 14-14 en un par de vertiginosos minutos por parte de los de Senovilla.
Pero el partido se fue trabando con el buen sistema defensivo del Bathco, que secó la producción ofensiva del Nava durante varios minutos, impidiendo que los segovianos lograran igualar el encuentro pese a que defensivamente los visitantes también hicieron gala de acierto. La actuación del portero local fue decisiva en los momentos finales para que el partido terminara con el 20-19 favorable al Bathco Torrelavega.