
Vuelve la fiesta popular del Día de Castilla y León a la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros tras el parón de dos años por la pandemia, con la previsión de miles de personas pese a las inclemencias meteorologicas que se esperan. Como en anteriores ocasiones, habrá representación segoviana y en esta ocasión serán el grupo musical ‘Las dulzainas del Duero’ y los gabarreros de El Espinar toman parte dentro de la programación oficial. Los primeros tocarán un repertorio de canciones tradicionales y los espinariego llevaran a cabo una exhibición de corte de troncos.
La cita cuenta con la ausencia del presidente de la Fundación pública organizadora y presidente de las Cortes, Carlos Pollán; aunque sí está confirmada la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que afirma que «no se trata en sí de un acto institucional» y pide «no polemizar» con la ausencia de Pollán (Vox).
Por otro lado, rechaza la «política de trincheras» que, a su juicio, genera el Manifiesto de Villalar 2022 firmado por el PSOE, Podemos, Izquierda Unida y organizaciones sindicales entre las que figuran UGT y CCOO, de quienes desdeña sus «lecciones de democracia» o «legitimidad».
Manifiesto
Los partidos políticos de izquierda y organizaciones sindicales que han firmado el manifiesto alertan en su documento conjunto de los riesgos para el modelo de convivencia y los servicios públicos que supone la entrada de la extrema derecha en el gobierno de Castilla y León.
PSOE, Unidas Podemos, IU, PCE, UGT, CCOO, STECYL-i y Tradecyl han firmado este manifiesto que será leído en la campa por el primer presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid (PSOE), y de Clara Saavedra, miembro de la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León.
El texto reivindica el espíritu de los Comuneros como movimiento reivindicativo e incide en «la irresponsabilidad» de Mañueco por el adelanto electoral o los cuatro meses de gobierno en funciones en los que «no se han tomado medidas para hacer frente a la crisis derivada de la inflación y la guerra de Ucrania».
Este documento, además, critica la asunción de postulados racistas y xenófobos y que el pacto entre el PP y Vox niegue de forma «irracional» la existencia de la violencia machista y las acciones de conocimiento y reparación que se recogen en el Decreto de Memoria Histórica y Democrática vigente en la actualidad.
Programa
La programación cultural y festiva de la Fundación Castilla y León y del Ayuntamiento del municipio vallisoletano está repleta de actos, que previsiblemente se verán afectados por la lluvia que se espera a lo largo de la jornada de mañana.
Ya desde este viernes está prevista la celebración de una ‘Vigilia comunera’, con el encendido de velas en el centro del municipio, como recuerdo de la noche que vivieron los comuneros antes de ser ajusticiados.
Seis escenarios, ubicados en otros tantos lugares del municipio, concentrarán todas las actividades musicales, escénicas, lúdicas y de animación promovidas por la Fundación.
Por el escenario de la campa, uno de los seis escenarios previstos, desfilarán grupos musicales y vocalistas como ‘La Musgaña’, ‘Vanesa Muela’ (Valladolid); ‘Carrión Folk’ (Palencia) para celebrar sus 25 años; ‘Ringorrango’ (Zamora); ‘Las Dulzainas del Duero’ (Segovia); ‘Emma Lucena’ (Ávila); ‘Crua’ (Portugal) e ‘Irish Treble’ (España/Irlanda).
Habrá juegos, un tiovivo ecológico, teatro, danza, la proyección del documental ‘Los Comuneros’ y una exhibición de corte tradicional de troncos por parte de los gabarreros de El Espinar (Segovia).
Además del escenario central para actuaciones, lo restantes emplazamientos son la Casa de Cultura, la carpa de la Fundación de Castilla y León, la Plaza Comuneros, la Plaza Mayor, y el Espacio Tradición.