
El vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León y secretario general del PPCyL, Francisco Vázquez, acompañado por el nuevo procurador por Segovia Javier Carpio, afirmó este miércoles que los servicios sociales de la Comunidad tienen una calificación de «excelente» gracias al marco de «diálogo y consenso social y de la colaboración entre administraciones y el tercer sector».
Así lo destacó en relación a los datos del último informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España 2022 en el que Castilla y León ha obtenido una calificación de 7,30 (casi 2 puntos por encima de la media nacional (5,35), mejorando en 0,40 la calificación del año anterior.
Según Vázquez, “la estrecha y fructífera” colaboración entre Junta de Castilla y León, las Entidades Locales y las entidades del Tercer Sector garantiza estabilidad, continuidad y homogeneidad en toda la Comunidad.
En este sentido quiso reconocer el trabajo de todos los profesionales del sistema social de Castilla y León, por su esfuerzo, trabajo y dedicación.
“Nuestro sistema de servicios sociales destaca por su eficiencia y equilibrio entre los derechos que reconoce y la entrega efectiva de prestaciones y servicios, ofreciendo a su vez uno de mejores ratios entre cobertura y gasto”, sostuvo Vázquez.
“Lograr unas prestaciones de calidad no es nada fácil teniendo en cuenta la realidad sociodemográfica de Castilla y León, que condiciona los desafíos a los que se enfrenta el sistema social”, afirmó Vázquez, que subrayó que “el acusado envejecimiento, la baja natalidad, la dispersión poblacional y el carácter eminentemente rural de la población, son aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta para conocer las necesidades actuales y futuras de los ciudadanos de esta comunidad autónoma”.