rio cega inundaciones
Un ciudadano contempla el agua desbordada del río Cega a su paso por la provincia.

Varios pueblos segovianos consideran que muchos de los problemas de desbordamiento que se han producido en estos últimos días, tras las lluvias caídas sobre todo el martes 13, podrían haberse evitado si los cauces de los ríos y arroyos estuvieran correctamente atendidos por la entidad responsable, la CHD.

El alcalde de Pedraza, Pedro Martín Arcones, califica de “regular” el estado de los ríos que pasan por su término municipal: el Cega y del Vadillo. “Tiene que llover mucho para que el agua entre en las casas, pero se desbordan a menudo y ocasiona algún problema en las fincas más próximas”. En todo caso asegura que la situación de los cauces es “manifiestamente mejorable” e insta a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) a “esmerarse un poco más”.

En el mismo sentido se pronuncia el alcalde de Hontanares de Eresma, Javier García, quien recuerda que la falta de mantenimiento adecuado del río Eresma provoca a menudo problemas. “El río está totalmente desatendido. Necesitaría un buen drenado del cauce para ganar profundidad, porque a cuatro gotas que suelten desde el Pontón Alto, ya está desbordado el río”, afirma.

Este problema también se da en la Casa de la Moneda en Segovia, donde los bomberos tuvieron que estar achicando agua con bombas el pasado martes para evitar que se inundara el edificio.

El alcalde de Hontanares reprocha también a la CHD su falta de comunicación. “Han estado sacando restos de podas de choperas, pero no nos comunican nada. Nos hemos enterado porque nos preocupamos de preguntar directamente a los operarios. Pero lo correcto sería que al menos nos informaran”.

A su vez agradece la labor llevada a cabo por la Diputación provincial hace seis años, cuando hicieron un recrecido sobre la carretera que comunica con Valverde. “Desde entonces no se ha tenido que cortar el tráfico porque antes, cuando se inundaba la zona, se cubría también la carretera”.

Otro alcalde, el de Languilla, Óscar Ramírez García, hace más extensiva la responsabilidad del mantenimiento de los cauces fluviales. “La Confederación podría hacer más por el buen estado de los ríos y arroyos. Eso es indiscutible”. Pero matiza: “Las entidades locales también tenemos autoridad para obrar, aunque sea con permisos previos; pero debemos preocuparnos nosotros de los cauces, igual que de los caminos y las calles; aunque pertenezcan a otras administraciones. Si la entidad competente no lo hace, lo hago yo. Todos tenemos que poner algo de nuestra parte”, afirma. Así se expresa este alcalde tras comprobar que el río Aguisejo, que vierte en el Riaza, iba desbordado esta semana tras las lluvias caídas.

Las precipitaciones no han sido torrenciales, como ocurre en verano, si no que han caído de forma suave, aunque seguidas. En Mazagatos, pedanía de Languilla, las aguas circulaban por algunos caminos porque el cauce del río estaba bloqueado aguas arriba. De este modo, considera que el agua muchas veces circula desbordada por la falta de mantenimiento en zonas más altas. Pero también por el mal comportamiento de algunos agricultores que no respetan arroyos o cunetas, ni se preocupan de que no haya restos vegetales que impidan la circulación del agua que, a menudo acaba corriendo por los caminos, deteriorando su firme. “Los cauces tienen una determinada capacidad, y en muchos no están dimensionados para las crecidas que se producen. Las riadas han existido toda la vida, pero hay que estar preparados para cuando puedan llegar”, añade el alcalde de Languilla.