Valencia sucede a Segovia en la 14ª edición del Weird Market, «el mercado profesional más importante de animación, videojuegos y new media que se celebra en España y uno de los más importantes a nivel europeo”, según ha explicado el Ayuntamiento valenciano en una nota de prensa.

La capital del Turia acogerá del 27 de septiembre al 2 de octubre el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, así como su Festival Internacional de Cortometrajes de Animación. Este evento se celebra gracias a la firma del protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y la Generalitat.

Según el director del evento, José Luis Farias, “la cita confirma su nuevo emplazamiento como un paso más en su desarrollo y acercamiento al sector”. “Este nuevo hogar supone un impulso tanto para el evento como para el propio sector de la animación, los videojuegos y los new media que son nuestra razón de ser”, declaraba.

La firma del protocolo contempla además diferentes acciones dirigidas a impulsar y fortalecer el desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales en Valencia e impulsar nuevos avances tecnológicos en el sector y las oportunidades que generan para la creación y el negocio.

Asimismo, con este acuerdo se establecerán alianzas con las universidades valencianas para mejorar la competitividad y generar conocimiento y desarrollo de nuevo talento en el sector audiovisual y se promocionará la producción audiovisual como refuerzo de las empresas y profesionales de la industria audiovisual mejorando su competitividad.

La Filmoteca de Valencia, en el Edificio Rialto, acogerá las proyecciones de esta 14ª edición, mientras que el Centro Cultural La Beneficència será el punto de referencia donde se desarrollen conferencias y encuentros.

Como se recordará, la empresa Next Lab & New Media, vinculada a Paramotion Films, responsable de la organización de este evento, dejó en 2020 el espacio municipal que ocupaba en el Centro Audiovisual Avanzado del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT), situado en el camino de la Presa del barrio de San Lorenzo.

La empresa, puntera en el ámbito de la animación, mantenía relación con el Ayuntamiento de Segovia desde 2009 y ocupaba ese espacio desde 2014. Vinculada a Paramotion Films, había mostrado también interés por instalarse en el edificio CIDE del CAT.