La Junta ha pedido a los conductores que aparcan en la vía pecuaria que lo hagan en línea y no en batería. / E. A.

Desde el 1 de febrero los viajeros habituales que se desplazan desde Segovia a Madrid en trenes Avant por motivos de trabajo o estudios, y son titulares de abonos multiviaje, pueden reservar plazas en trenes Alvia (larga distancia) y AVE de las nuevas líneas declaradas Obligación de Servicio Público (OSP).

Son las llamadas “plazas sinergiadas” pero la medida, muy bien recibida por los usuarios recurrentes en un primer momento, se ha desinflado antes de que finalice febrero y algunos denuncian que Renfe bloquea las plazas.

Desde el grupo de trabajo de la plataforma de viajeros del Avant Segovia-Madrid, que agrupa centenares de afectados, Sylvia García explica que el jueves de esta semana hizo la prueba para regresar por la tarde desde Madrid pero era imposible en el tramo horario elegido. “He hecho una captura de pantalla —que compartió en Twitter y en el foro que comparten los usuarios— porque ha sido brutal. Había ocho trenes llenos, frecuencias en las que no tienes opción de volver a Segovia hasta cuatro horas después del horario que te viene bien si no has reservado plaza desde hace tiempo”.

“Hay un tren a las 14.40 horas, que cogen estudiantes y gente que trabaja por turnos, porque hay que entender que hay muchos horarios laborales y académicos y situaciones distintas, y en ese servicio el plazo de reserva se ha situado ya en tres meses”, añade.

Además, sostiene que se trata de un tren AVE “pero Renfe solo permite reservar plaza (sinergiada para usuarios del bono multiviaje Avant) en dos de los coches, aunque algunos viajeros nos han transmitido que cuando se dirigen a esos coches por el andén comprueban que hay otros coches vacíos en el tren”.

Esta situación ha causado, lógicamente, mucho malestar, pero la única respuesta que esta plataforma ha obtenido de Renfe es “que es un fallo informático”. Uno más, porque los problemas en la aplicación y en la web son la tónica, según denuncian.

García dice que han llegado a estar sesenta días sin poder formalizar las plazas del abono en la app (aplicación para móvil o tablet) y solo nos ocurría a los de Segovia, porque los usuarios de Valladolid, que hacen el mismo recorrido, sí podían ver sus abonos en la app”.

Siguen las reivindicaciones

Los problemas de aparcamiento en la estación, ante la insuficiencia de plazas en el parking de pago, así como la solicitud constante a Renfe de que habilite más plazas en los trenes por la alta demanda en horas punta son las principales reclamaciones del colectivo, cuyo grupo de trabajo se ha reunido o mantenido contactos este mes con la alcaldesa, Clara Martín, el diputado socialista por la provincia, José Luis Aceves, y los candidatos de PP, José Mazarías; Noemí Otero (Cs) y Esther Núñez (VOX) para trasladarles las quejas y pedirles su apoyo para encontrar soluciones.

Esta semana no ha habido novedades destacables, aunque sí han surgido algunos problemas en los últimos días entre usuarios que estacionan en la vía pecuaria próxima a la estación Segovia-Guiomar, hasta el punto de que una conductora ha anunciado una denuncia por daños en su vehículo que permaneció varios días si moverse en el mismo lugar, “dificultando el paso al resto”, según varios testimonios.

‘Miedo’

Por otro lado, algunos usuarios habituales de los trenes Avant han puesto de manifiesto ya su ‘miedo’ a que viajeros que actualmente utilizan la línea de autobuses Segovia-Madrid decidan cambiarse al tren debido a las condiciones del bono gratuito del Mitma.