San Ildefonso Apadefim Paella KAM3389
El presidente y residentes de la asociación, junto a dos de los cocineros de la ‘Paella de Verano’ de Apadefim. / KAMARERO

Hace más de cuatro décadas que esta se convirtió en una de las tradiciones más esperadas para quienes dan vida a la asociación. Pero la pandemia, como no podía ser diferente, no dejó que este acto escapara de su impacto. De ahí que ayer, tras dos años de parón, Apadefim recuperara con especial entusiasmo la celebración de una de sus iniciativas más emblemáticas, la ‘Paella de Verano’, que culmina unos meses de intensa actividad en los que han trabajado para que la ‘normalidad’ se instaure de nuevo en el centro. En este acto, que alcanzó su 42ª edición, también rindieron homenaje a María Rosa Rodríguez, nombrada ‘Voluntaria del año’, para distinguir así su destacada labor, y a quienes más han padecido las restricciones que trajo consigo la crisis sanitaria, para reconocer su esfuerzo y afán de superación: a los residentes que, en este año y en los dos anteriores, cumplen o han cumplido 65 años.

Con una comida que dio comienzo a las 14:15 horas, la entidad volvió a congregar en la Pradera del Hospital, en el Real Sitio de San Ildefonso, a los usuarios y sus familias y a los segovianos que quisieron colaborar con la iniciativa, en una nueva muestra de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional de la provincia. “Es un día fabuloso en el que los segovianos siempre nos apoyan una barbaridad y todos parecemos familia”, aseguró el presidente de Apadefim, Maximino Viloria, al tiempo que subrayó la “buena labor de inclusión” que se realiza en Segovia.

Por un precio de ocho euros si se adquiría el ticket en los días previos en la sede de la asociación, o de 10 euros si se hacía en la propia Pradera, los asistentes pudieron degustar una paella que fue preparada por un grupo de cocineros que forman parte de la Asociación de Cocineros de Segovia, que colabora en esta actividad desde sus inicios. “Pudimos reunirnos de nuevo para disfrutar y compartir las experiencias que hemos tenido desde que el 26 de julio de 2019 se hiciera la última paellada”, afirmó Viloria. El dinero recaudado lo destinarán a sufragar los gastos generados por la actividad que tuvo lugar ayer, y el restante, a la reforma del aula de usos múltiples de la asociación, así como al mantenimiento de la ‘Fundación Personas’.

A lo largo del día, se desarrollaron diferentes actividades en las que participaron tanto las personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional atendidas en los centros de ‘Fundación Personas’ dependientes de Apadefim, como sus familiares.

Recobra su vida

Inmersos en un programa de verano repleto de actividades culturales y de ocio, los 470 usuarios con los que cuenta Apadefim en la provincia de Segovia celebraron ayer que la asociación ha recobrado su vida después de haber sufrido los efectos de una pandemia que les obligó a reinventarse y a innovar en la forma de prestar sus servicios, para mejorarlos y acercarlos a los usuarios y su entorno.

Los más de 180 técnicos y profesionales que conforman la plantilla de la ‘Fundación Personas’, a los que se une un amplio grupo de voluntarios y colaboradores, seguirán “tratando de mejorar cada día”, de acuerdo con Viloria, para que la calidad de su servicio sea cada vez mayor.