Una mejora para los servicios de extinción de incendios gracias a fondos europeos

El pasado 1 de marzo el Ayuntamiento de Segovia recibió la notificación de la concesión de la subvención destinada a entidades locales para la mejora de la dotación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el ámbito rural de la Comunidad de Castilla y León. Una serie de ayudas financiadas por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER-REACT UE), en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.

La cuantía de la subvención obtenida ascendía a 339.825,56 euros, los cuales se destinarán a la adquisición de 37 lotes correspondientes materiales diversos vinculados a los servicios den cuestión. Dicha adquisición permitirá reducir progresivamente los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia, mejorando la seguridad y la resiliencia del territorio frente al cambio climático.

Los materiales adquiridos cumplen con todos los estándares de seguridad y rendimiento específicos, así como con los certificados UNE requeridos. Esto lleva aparejados esfuerzos para reducir el impacto ambiental en su diseño y fabricación. El equipamiento se compone de: Vestuario y EPIs, Material de Intervención Incendios y Equipo de Radio, Material de Rescate en Accidentes Tráfico, Material de rescate en Altura y Material de Rescate Acuático.
El objetivo del proyecto es contribuir a prevenir los incendios, mitigando sus efectos y manteniendo los bosques con vida. Esto tendría repercusiones beneficiosas sobre la economía, y la valoración de la biodiversidad como base para una sociedad sana y una economía sostenible, en la línea de las estrategias promovidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El fondo REACT-EU (paquete de ayudas más amplio aprobado por la Comisión Europea en julio de 2020) ha distribuido 10.000 millones de euros a las comunidades autónomas entre 2021 y 2022. Un dinero que se ha empleado en llevar a cabo acciones destinadas a fortalecer el estado de bienestar y a reactivar la economía tras el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19 y que se ha distribuido a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE).

En el caso del programa FEDER, los recursos adicionales se destinarán, entre otras cosas, a inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital y verde e inversiones para infraestructuras que presten servicios básicos a la ciudadanía. Unos objetivos que cumple el proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Segovia mediante su contribución tanto a la mejora de la seguridad ciudadana como al cuidado de los recursos naturales y el entorno, así como la adaptación a los nuevos escenarios climáticos.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Asociación de Nueva Segovia podrá utilizar de forma excepcional el Centro Cívico

Tras el encuentro celebrado este viernes con la asociación de Vecinos 'San Mateo' del barrio de Nueva Segovia, el Ayuntamiento, representado por la concejala de Servicios Sociales, Azucena Suárez y el concejal de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, ha optado por permitir el uso excepcional y bajo determinadas condiciones del Centro Cívico ubicado en este barrio exclusivamente para el acto de celebración de la Navidad previsto por esta asociación para la tarde del día 4 de enero.

La Junta destina 15 millones al programa de formación dual

La Junta destina 15 millones al programa de formación dual

Ya es Navidad en Segovia: el Ayuntamiento inaugura hoy el programa de las fiestas de este año

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado el programa de Navidad de este año, que comenzará hoy a las 19:00 con el encendido de las luces.

La Diputación aprueba la reducción de un tercio de su consignación a crédito y pasa de 8 millones a 2,5

La Diputación de Segovia celebró este jueves la sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre que, una vez más, comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género del último mes.