
El color elegido para la actual edición fue el azul. Este fue el signo distintivo de las más de 350 personas de todas las edades que participaron este domingo por la mañana en la IV Marcha Parkinson Segovia, organizada por la Asociación homónima, cuyo propósito fue sensibilizar y visibilizar sobre esta enfermedad.
Tras varias cancelaciones por la pandemia y la incertidumbre que esto conlleva, una marea azul inundó la ciudad de Segovia después de dos años. “Hemos cambiado el recorrido para hacernos más visibles”, aseguró Teresa Martín Sanz, gerente de la Asociación Parkinson Segovia. En esta ocasión, el punto de partida y regreso era la Plaza Mayor y el itinerario transcurría por la Calle Real y la Avenida del Acueducto. Años atrás, la actividad tenía su epicentro en el barrio de La Albuera. “Se hacía un poco largo para los usuarios, sobre todo para los enfermos”, declaró.
De ahí que, tras reunir los permisos necesarios, apostasen por trasladar el evento a otro lugar, que comenzó pocos minutos después de las 10.00 horas. A pesar de que la coincidencia de la Marcha con multitud de eventos celebrados ayer en Segovia ha mermado en cierto modo la participación respecto a otros años, “hacemos un buen balance”, insistió la gerente de la entidad organizadora. “La gente estaba ilusionada y emocionada”, añadió, a la vez que recalcó que en esta edición ha sido “muy fácil” conseguir patrocinadores del evento benéfico.
“Es fundamental un evento como este”, consideró Teresa Martín. Además de visibilizar y sensibilizar sobre la enfermedad del Parkinson, uno de los objetivos que persigue es benéfico, pues aspira a conseguir y recaudar fondos para la asociación sin ánimo de lucro, dedicada a la atención de personas con Parkinson y sus familiares.
No obstante, la IV Marcha Parkinson Segovia también adquirió tintes reivindicativos. Fue un momento propicio para poner en relieve sus demandas, como es la necesidad de ampliar el espacio en el que la Asociación desarrolla sus labores. Es decir, en el Centro Integral de Servicios Sociales – CISS La Albuera. “Necesitamos alguna sala más dentro del propio CISS, las que tenemos se nos han quedado pequeñas”, afirmó la gerente de la entidad, quien declaró que “si no fuera por la cesión de estos espacios, la atención a los enfermos sería económicamente inviable”.
Todo ello se debe al aumento de la demanda de sus servicios. “Estamos en números muy altos de pacientes, los más altos de toda la historia en cuanto a la rehabilitación”, subrayó. Asimismo, puntualizó el cambio de tendencia que está habiendo entre los enfermos de Parkinson. “Cada vez hay más enfermos jóvenes diagnosticados, incluso antes de los 60 años en muchos casos”, insistió. “Ellos se mueven perfectamente, pero necesitan más espacio para hacer sus actividades”, añadió Teresa Martín, quien explicó que semanalmente, desde la Asociación, trabajan con 55 enfermos y diez familiares.
Esa es una de las peticiones compartidas por muchos de los asistentes al evento. Escoltados por varios vehículos de la Policía Local, había participantes mayores y otras pequeños. Muchos de ellos llevaban a sus mascotas o carros de bebés, otros iban en silla de ruedas y otros soportes adaptados. Ninguno quiso perder esta oportunidad para disfrutar de una actividad deportiva con carácter festivo. De hecho, el evento contó con la participación de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Marian Rueda; la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa; y la diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez.
En suma a ello, es menester destacar la labor de multitud de voluntarios y colaboradores, a quienes la gerente de la Asociación Parkinson agradeció el esfuerzo y dedicación. “Un actividad como esta supone un gran proceso de trabajo y la movilización de muchos recursos, tenemos la suerte de que muchas personas nos ayudan”, se alegró.
El evento culminó con un sorteo entre las personas inscritas en la Marcha. “Hay gente que se va a ir con un cochinillo a casa”, sostuvo Teresa Martín. Otros fueron afortunados al conseguir cestas de fruta o lotes de productos típicos de Segovia.