La Cofradía de Nuestra Señora la Soledad al Pie de la Cruz y del Santo Cristo en su última Palabra, de la segoviana parroquia de San Millán, va a organizar, con motivo del día de San Roque una cena solidaria para la noche del miércoles 16 de agosto en la explanada de la iglesia.
La cena, compuesta de huevos fritos con chorizo, se repartirá al finalizar la procesión con la imagen de San Roque por las calles del barrio. Los tickets se podrán adquirir en el exterior del templo el mismo día al precio de 5 euros. Los beneficios serán destinados a las laborales de recuperación de patrimonio de la cofradía y a obras de caridad. El acto cuenta también con la colaboración del Mesón Cándido que a su vez repartirá la tradicional limonada a los asistentes.
Un 16 de agosto en el que, a las 20:00, antes de la cena y la procesión, se celebrará la renovación el voto de la ciudad a San Roque. Una tradición que se remonta a finales del siglo XVI, cuando la peste llegó a Segovia, causando estragos entre la población. La falta de pan por la mala cosecha empeoró aún más la situación y en junio y julio de 1598 las camas con los enfermos se esparcieron hasta por los campos por falta de sitio en los hospitales. Se estima que llegaron a morir unas 12.000 personas. Por eso, el 18 de agosto de ese mismo año, se votó en la Catedral de Segovia celebrar la festividad de San Roque cada año el día 16, asistiendo así la ciudad a la misa mayor en la Catedral. El obispo confirmó el voto y, tras esto, se produjo una gran mejoría.
La ciudad consideró milagrosa la intercesión de San Roque para acabar con la enfermedad y, por eso, cada año se conmemora con este emotivo acto, en el que el alcalde o alcaldesa de la ciudad (este año José Mazarías) pronuncia las siguientes palabras para renovar aquel voto de hace más de cuatro siglos: “En nombre y representación del pueblo de Segovia, acudo a ti, Señor San Roque, abogado de la peste e intercesor entre el Señor Dios y los hombres, a renovarte la fidelidad de esta ciudad noble y agradecida”.