
La alcaldesa en funciones y concejal de Hacienda no sale de su asombro: “Sin tan importante era el proyecto, que lo es, ¿por qué no hay nada sobre el papel?”
La teniente de alcalde de Segovia (actualmente cumpliendo funciones de alcaldesa), Rosalía Serrano, ha hablado hoy sobre el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) que está proyectado para instalarse en Segovia, con el CIDE como edificio candidato para albergarlo. Rosalía ha comentado las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento a favor de que se instale en la ciudad, pero afirma que “formalmente y por escrito no hemos encontrado nada. Solo una carta sin contestar del Ministerio de Educación, remitida en noviembre, y unos planos pintados en amarillo sobre blanco sobre los del edificio del CIDE”.
La alcaldesa accidental de Segovia defendió el interés del actual equipo de Gobierno del consistorio para que este centro nacional se instale en Segovia, sea o no en la mencionada construcción: “Somos el mayor de los interesados en apoyar cualquier proyecto que venga y favorezca a Segovia”. Sin embargo, matizó que el problema está en que “si el CITAR, era un proyecto de tanto interés que incluso mereció la visita de un Gobierno de España, ¿por qué no hay nada sobre el papel”. Serrano insistió en que ha pasado mucho tiempo como para haberse hecho tan poco (recordemos que el proyecto se lanzó en el año 2021): “Con ese volumen de presupuesto, que la ministra Pilar Alegría cifró en 2,5 millones de euros, y de estructura (en relación a la petición de espacios en varias plantas del edificio CIDE) han tenido tiempo para hacerlo, pero la realidad es que ni hay personas, ni hay dotación presupuestaria, ni hay nada firmado por escrito ningún acuerdo o convenio que es en lo que se debería de haber concretado”.
Serrano también explicó que, pasados seis meses, no se dio contestación a una carta remitida por la Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio, en noviembre de 2022. Una carta en la que se hablaba sobre la voluntad de crear el CITAR en Segovia y establecer negociaciones al respecto. También sobre su posible ubicación en el CIDE y los espacios a ocupar, para lo cual el actual equipo de Gobierno de Mazarías cuenta con lo que salió publicado en los medios tras la rueda de prensa de Pilar Alegría y la exalcaldesa, Clara Martín, y “esos planos pintados de amarillo sobre blanco que nos hemos encontrado”. La teniente de alcalde afirma que podrían ser las intenciones o peticiones del Ministerio sobre la utilización del CIDE, pero “actualmente, no hay ningún instrumento jurídico que se haya concretado para llevar a cabo actuaciones en el CIDE o en otra dependencia municipal”.
RETOMAR CONVERSACIONES
Ante esta radiografía, Serrano abrió la opción de hablar y estudiar con el Ministerio cuál es la mejor ubicación. También opinó sobre los 2,5 millones de euros de los que habló la Pilar Alegría, ya que los PGE también están prorrogados: “Son palabras, nada por escrito”. La alcaldesa accidental remarcó que estarán pendientes de los planes que pueda tener al respecto el Ministerio que desconozcan para hacer los ajustes necesarios”.
El escenario se podría concretar y retomar las conversaciones una vez pase el actual periodo y España tenga un nuevo Gobierno. Rosalía reiteró que confían en que este “mantenga el compromiso y podamos tenerlo en Segovia porque al actual consistorio nunca se le podrá achacar que no lo queremos aquí, sino que lo que queremos es dejar las cosas ordenadas”.