
La extraordinaria panorámica de Segovia que puede verse desde el mirador de la torre de la Catedral ha servido como inspiración al Cabildo para la creación de un nuevo recurso interactivo desde su página web oficial, que permite realizar una visita virtual a la ciudad explorando a través de esta herramienta la riqueza y diversidad del patrimonio segoviano.
Los usuarios pueden disfrutar de una vista completa de Segovia desde el campanario, al tiempo que descubren información de los monumentos más conocidos de la ciudad, visibles desde este mirador en la última parada de la visita guiada a la torre.
El proyecto ha sido desarrollado desde 2021 y diseñado con el objetivo de promocionar la diversidad del patrimonio cultural y religioso de la ciudad, e invitar a segovianos y visitantes a adentrarse en los monumentos que convirtieron a Segovia y su Ciudad Vieja en Patrimonio de la Humanidad en 1985.
Para facilitar la navegación, se han remarcado los lugares de mayor interés artístico, histórico y religioso y, cada uno de ellos, cuenta con una ficha informativa emergente. En total, se incluyen 245 imágenes exteriores e interiores de todos los puntos de interés, junto con información del monumento y enlaces de referencia para consultar individualmente las webs de cada sitio y conocer horarios de visita, misas o información adicional.
La visita panorámica es un catálogo virtual formado por un total de 22 lugares emblemáticos de Segovia. Entre ellos se encuentran reconocidos monumentos como el Alcázar, la muralla medieval o el Acueducto, y una muestra representativa del románico segoviano con las iglesias de San Andrés, San Clemente, San Esteban, Santos Justo y Pastor, San Martín, San Millán, San Quirce, Vera Cruz, la Santísima Trinidad y Santo Tomás Apóstol.
Junto al patrimonio religioso, ocupan un lugar importante monasterios como el de San Vicente el Real y Santa María del Parral, los conventos de San Juan de la Cruz y Santo Domingo el Real o el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla.
Desde las cuatro panorámicas -norte, sur, este y oeste- se podrán observar otros sitios de interés histórico y cultural en Segovia: el Palacio Episcopal, el Museo de Segovia, el Torreón de Lozoya y el Cementerio Judío.
Con esta visita virtual, la Catedral de Segovia enriquece la oferta digital de su página web y complementa la visita guiada a la torre, que el próximo 3 de octubre celebra el octavo aniversario de su apertura.
Desde 2014, la visita al campanario ha sido un referente en materia de innovación tecnológica al incorporar novedades que facilitan su accesibilidad y fomentan el uso de las herramientas digitales como forma de difusión cultural: el vídeo con recreaciones en 3D de la Sala del Audiovisual, el #InstaTour o las audioguías en seis idiomas.