
El próximo año, España y la República de la India celebrarán sus 60 años de relaciones diplomáticas, “unas relaciones siempre muy cordiales con visitas recíprocas de alto nivel y presididas por un constante incremento de los lazos comerciales”, según destacan desde el Ministerio de Exteriores. Y para conmemorar este aniversario, se van a organizar diferentes eventos culturales, comerciales, académicos y de diálogo sobre la India en España y viceversa.
Segovia acogerá algunas actividades del programa, destacó la concejala de Cultura, Marifé Santiago, quien recordó que ya en agosto se realizó una lectura de poesía india que contó con los propios poetas. Y el próximo acto dentro de esta conmemoración tendrá lugar la próxima semana, con la puesta en escena del espectáculo ‘Rasa y duende. Paisaje interior del cante jondo’, de la Compañía Mónica de la Fuente. Santiago explicó que esta obra une las artes escénicas indias con las formas tradicionales de expresión del flamenco, tomando como guía la figura de Federico García Lorca y, más concretamente, su obra ‘Poema del cante jondo’.
La bailaora Mónica de la Fuente añadió que “este proyecto es un laboratorio, donde cada uno de los artistas llevamos trabajando muchos años, tanto desde lo indio como desde lo flamenco” y destacó la labor de sus compañeros sobre el escenario: el cantaor José Salinas y el guitarrista Carlos Blanco.
Para la artista, la esencia de este espectáculo radica en que el proceso creativo comienza en el mundo de Lorca, “es un cruce de estilos” y se unen en él la danza, la música india y el imaginario del poeta granadino.
Sobre la música, parte esencial del espectáculo, Carlos Blanco explicó que “la guitarra flamenca está muy presente, porque la poesía de Lorca también transmite esa pasión flamenca; también incorporamos música clásica, con ‘Recuerdos de la Alhambra’, de Francisco Tárrega; y la guitarra eléctrica nos da otra percepción de sonidos para recrear paisajes indios”.
‘Rasa y Duende. Paisaje interior del cante jondo’ podrá verse el jueves 17 en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, a las 18.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo, pero es necesario recoger las invitaciones con antelación en el Centro de Recepción de Visitantes.
Asimismo, como parte de este laboratorio, el lunes y el miércoles habrá dos talleres para que los participantes se acercen al proceso creativo y artístico del espectáculo y aprendan técnicas de expresión de la danza tradicional y contemporánea india. Los talleres también son gratuitos.