sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Un proyecto piloto utiliza en la enseñanza la realidad virtual en Segovia

por FDESCALZO
6 de julio de 2021
en Segovia
7 1 ie 5g

La realidad virtual permite recrear los edificios del Campus y a los alumnos y profesores moverse por ellos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa

La empresa Telefónica junto con IE University y Nokia han puesto en marcha en la sede de la institución académica en Segovia el primer caso de uso en España que aplica la tecnología 5G, la realidad virtual y el edge computing para la impartición de un seminario especializado en el marco de unos estudios universitarios.

En concreto se ha desarrollado una aplicación de educación basada en tecnología 5G que recrea la realidad virtual (RV) para impartir un seminario especializado en arquitectura segoviana por parte de Miguel Larrañaga, profesor del Centro de Humanidades y vicerrector de Alumnos de IE University. Además de las clases teóricas impartidas en un espacio virtual compartido, el profesor y los alumnos pueden recorrer en tiempo real diferentes escenarios en tres dimensiones del edificio de la sede de IE University, el antiguo convento de Santa Cruz la Real, uno de los edificios más importantes de la ciudad del siglo XIII, cuya portada principal, claustro y sala capitular tienen una riqueza arquitectónica singular que permiten ejemplificar la teoría.

Como se sabe, en el Campus existen clases asentadas sobre elementos arquitectónicos y restos arqueológicos que están protegidos a la vez que se encuentran a la vista de los alumnos.

Escenarios virtuales

Gracias a la tecnología 5G, que proporciona una conexión de mayor ancho de banda y muy baja latencia, y el edge computing, es posible realizar el renderizado (generación de una imagen realista) de los escenarios virtuales en la red y generar vídeo en 3D en tiempo real, específicos para cada usuario, que aseguran una experiencia cómoda y realista.

El uso del ‘edge computing’ permite que los requisitos de procesado sean mínimos en los dispositivos de realidad virtual (RV) que usan los alumnos, de forma que se puede dar acceso a experiencias más inmersivas y gráficos de mayor realismo incluso usando gafas RV de gama baja

Para implantar este caso de uso en la enseñanza, Telefónica ha desplegado en la sede de IE University, la cobertura 5G NSA (Non Stand Alone) por medio de una solución de Nokia denominada AirScale Indoor Radio (ASiR), especialmente diseñada para interiores. Además Nokia ha realizado los desarrollos necesarios para la generación y envío, con baja latencia, de los flujos de vídeo 3D que se reproducen en las gafas RV que usan los alumnos.

En cuanto al equipamiento necesario, los alumnos usan un móvil 5G y unas gafas de realidad virtual tipo cardboard en las que se inserta el móvil. Con este dispositivo acceden a un espacio virtual formado por un aula 3D y una recreación 360º de los contenidos educativos. Disponen de un mando para interactuar con la aplicación y así poder desplazarse por los espacios o levantar la mano en la clase virtual, entre otras opciones. Tanto los alumnos como el profesor aparecen representados en forma de avatar y pueden moverse y recorrer juntos los escenarios y contenidos, además de mantener conversaciones entre todos.

De hecho, en este caso se han creado escenarios 3D realistas del patio y portada principal, claustro y sala capitular de la sede del IE University de Segovia mediante diversas técnicas como la fotogrametría lo que permite a los alumnos, con la guía del experto, desplazarse de forma virtual por estos lugares. Esto facilita su estudio y realizar parte o toda la formación en ellos, de forma que se crea una experiencia educativa mucho más inmersiva, personalizada y detallada para casi “tocar” la materia que se imparte.

Por su parte, el profesor utiliza un equipamiento RV más potente y una interfaz algo más compleja para poder, entre otras opciones, usar una pizarra virtual, reproducir vídeos 360º o activar maquetas 3D que aparecen al lado de cada alumno o guiarlos dentro de los espacios 3D con la posibilidad de señalar aspectos destacados de la arquitectura con un puntero.

Pioneros de nuevo

Tal y como ha destacado Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España, “Segovia fue la primera ciudad tecnológica de Castilla y León que entró en la iniciativa de Ciudades Tecnológicas 5G de Telefónica para impulsar esta tecnología en España. Este caso de uso aplicado a la enseñanza es un paso más en aquella iniciativa y que se suma a los otros cuatro desarrollados en Segovia en el ámbito del coche conectado, ehealth, turismo y transporte para mostrar la aplicación práctica del 5G con servicios útiles a la sociedad y a diversos sectores de actividad”.

“Este demostrador es un claro ejemplo de cómo la inclusión del 5G y el Edge Computing de Telefónica permiten superar las limitaciones de los dispositivos móviles en el ámbito de la realidad virtual. El carácter tecnológico e innovador del proyecto refleja los valores de IE y nos anima a seguir a la vanguardia con este tipo de programas en los que comprobamos lo que la tecnología puede aportar a la educación”, ha asegurado José Luis Martín, Head of Tech Lab, Learning Innovation de IE University.

Ignacio Gallego, presidente de Nokia España y director de la cuenta de Telefónica España, ha señalado que “este proyecto confirma las posibilidades y beneficios que la tecnología 5G desplegada en campus, universidades u otros entornos educativos puede ofrecer, en éste caso facilitando la integración y la interacción de lo físico con lo virtual y lo local con lo remoto”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda