
Cuando en el año 2018 los responsables del Grupo Copese se lanzaron a la compra del Centro Integral Cárnico (CIC), ubicado en la localidad de Villacastín su principal objetivo era convertirse en referente nacional en el despiece de cerdo y vacuno, siguiendo los estándares de: innovación, calidad, honestidad, integridad, responsabilidad medioambiental y sostenibilidad.
Sin embargo, su proyección de futuro se encontraba orientada hacia la exportación internacional. Cada día han trabajado con el fin de obtener certificaciones de calidad y seguridad alimentarias más exigentes para crear una imagen reconocible e influyente en el mercado exterior que se vincule con la excelencia cárnica de España.
Siguiendo con esta línea de trabajo, en abril del año 2021 obtuvieron los certificados Internationales Featured Standards (IFS) y British Retail Consortium (BRC), unos sellos de calidad que sirven para garantizar la seguridad en sus productos alimentarios y continuar con su expansión en el mercado internacional.
Con más de 100 proyectos que avalan su inquietud constante por la mejora de los productos, estando a la vanguardia en I+D+i, varios de ellos han sido distinguidos con la categoría ‘Eureka’ de la Unión Europea que tiene como objetivo impulsar la competitividad de las empresas. Ahora están centrados en desarrollar la última tecnología en materia de sostenibilidad, llevando a cabo proyectos de reducción de dióxido de carbono, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el ámbito de la producción y consumo responsables (ODS12), de energía asequible y no contaminante (ODS7) pero también en otros como la igualdad de género (ODS5).
Gracias al trabajo realizado, Hola Food ha recibido la autorización para exportar sus productos a China y mantiene vivo el objetivo de convertirse en un referente nacional
Todo esto ha propiciado que a los países ya autorizados como México, Japón, Vietnam, Brasil, Corea del Sur, Chile o Filipinas, se haya sumado la autorización de China para poder exportar sus productos. Esta misma semana, y tras más de dos años de intenso trabajo y trámites burocráticos, Hola Food ha recibido la homologación para la exportación de los productos frescos y congelados producidos en el centro de procesado cárnico ubicado en la localidad segoviana de Villacastín al gigante asiatico. Una homologación que solo ha recibido otro matadero español en el listado publicado el pasado 22 de noviembre.
Hola Food ha sido autorizada en las actividades de matadero, sala de despiece y almacén frigorífico, lo que supone espaldarazo muy importante al trabajo de todos los empleados de la compañía agroalimentaria y a su gran esfuerzo por cumplir las estrictas exigencias de calidad impuestas por China. “Supone una revalorización de algunas piezas del cerdo y, por supuesto, la oportunidad de abrir un gran mercado, algo que tiene una gran relevancia si se tiene en cuenta las exigencias que hemos tenido que cumplir hasta conseguir esta autorización”, subraya José Muñoz, CEO de Grupo Alimentario Copese que ahora centra su actividad en la empresa de Villacastín que ya puede enviar sus productos de la provincia de Segovia a China.