
La presencia de Adrián Rosales en el equipo inicial del Viveros Herol Nava fue la mejor noticia del amistoso de pretemporada que disputó el conjunto segoviano ante el Quabit Guadalajara, un rival que (en teoría) peleará por la permanencia con el equipo de Dani Gordo, y que ofreció una buena imagen en el municipal de Nava de la Asunción, aunque más en el primer tiempo que en el segundo.
La primera parte del encuentro mostró sobre el parqué todo lo que se va a encontrar el Viveros Herol en su debut en la Liga Asobal. Un rival que no perdona un error, con una defensa férrea, y con un portero de garantías, en esta ocasión en la figura del mítico José Javier Hombrados, que con la sobriedad que le caracteriza, realizó buenas intervenciones en los veinte minutos que estuvo sobre la pista.
Pero Nava cuenta también con una portería de nivel, y en el primer período Yeray Lamariano fue uno de los jugadores más destacados del Viveros Herol Nava, cerrando los huecos que el centro de la defensa navera concedió al ataque alcarreño hasta que salió a la pista Álvaro Seabra. Mientras, en ataque, Agus Casado enseñaba los galones desde el principio, aunque poco tardó la defensa del Quabit en cogerle la matrícula cediendo entonces el mando a Rodrigo Pérez, que junto a Carlos Villagrán movió al equipo, encontrando bien a Edu Fernández, y sobre todo a Darío Ajo, que este año tendrá que batirse el cobre de lo lindo ante los poderosos centrales de los conjuntos de Asobal, porque en ataque Andrés Alonso se mostró bastante menos efectivo.
Con 15-15 se llegó al descanso de una primera parte en la que no hubo más de dos tantos de diferencia entre ambos contendientes, con un punto más de intensidad defensiva en el equipo de Guadalajara, lo que le costó alguna que otra exclusión.
ARRIBA Y ABAJO
Comenzó mejor el Balonmano Nava en la segunda parte, encontrando muy bien de nuevo a Darío Ajo en los seis metros, y con Edu Fernández aportando desde el lateral derecho. Ernesto, que salió tras el descanso sustituyendo a Yeray, también puso de su parte para que los locales alcanzasen su primera diferencia significativa, con el 20-17 a los cinco minutos de la reanudación del choque.
Con el Guadalajara sin encontrar las vías de penetración en la defensa navera, llegó el susto para la parroquia segoviana, cuando Adrián Rosales cayó al suelo y rápidamente se echó mano a la pierna. El gallego, con un posible esguince de tobillo, ya no salió más a la cancha, pero sus compañeros siguieron aprovechando el mal momento del rival, elevando la renta hasta los seis goles (24-18) momentos antes de que Oleg Kisselev protagonizara la primera exclusión para los locales. Pero este hecho no les mermó en su rendimiento, subiendo su renta hasta el 27-19.
Las pruebas que hicieron ambos técnicos funcionaron mejor en el bando local, que en el visitante. El 5:1 navero cerró muy bien los espacios, mientras que el avanzado alcarreño no encontró la forma de detener ni a Edu Fernández, que tuvo un estreno estelar, ni a Paco Bernabeu, que quiere ser más protagonista de lo que lo fue el año pasado por culpa de las lesiones. La entrada en la pista de los jugadores de casa enardeció a la grada, que vibró con las acciones ofensivas de Javi Marugán, y celebró la victoria de los suyos por 34-25.
LA COPA CASTILLA Y LEÓN, A ESCENA
Con la presencia del presidente de la Federación Territorial de Balonmano, Carlos Sáiz, del alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto, y de Julián Mateo, presidente del Balonmano Nava, en las instalaciones del Hotel Fray Sebastián se llevó a efecto la presentación de la tercera edición de la Copa Castilla y León, que contará con la participación del Ademar de León, el Recoletas Atlético Valladolid, el Viveros Herol Nava y el ganador de la eliminatoria previa que disputaron el MMT Zamora y el Villa de Aranda, de la que salió vencedor el Aranda al conseguir la victoria en el partido de vuelta por un marcador final de 27-24.
La competición se disputará los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre en el pabellón municipal de Nava de la Asunción, y tendrá un gran atractivo para los aficionados, que podrán calibrar el estado de forma de los equipos a pocas fechas de iniciar la liga. El precio de las entradas será de 10 euros por partido, pero con un abono de 10 euros para los tres encuentros, dos de semifinales más la final, y entrada gratuita para los menores de 10 años. «Queremos que los aficionados vean no solo a sus equipos, sino también al resto, y por ello hemos puesto el mismo precio para un partido, que para el abono», señaló Julián Mateo. Será el Balonmano Nava quien corra con los gastos de organización de un torneo que se presenta muy atractivo y apasionante para los aficionados.