Los responsables de INNOPORC, la Obra Social La Caixa y la Fundación Bill y Melinda Gates rubrican el acuerdo. / E.A

A cerca de un mes de las fiestas navideña, la incertidumbre que genera el coronavirus hace que muchas costumbres se vean modificadas por las medidas sanitarias planteadas para combatir contra la pandemia.

Así, a buen seguro serán muchas las empresas que tendrán que suspender o aplazar su tradicional almuerzo festivo y reconvertir esta iniciativa; y el primer paso hecho público ha sido el de la empresa segoviana Innopor, que ha decidido donar el importe de la tradicional comida de Navidad al proyecto ‘Alianza para la vacunación infantil’ promovido por la Obra Social ‘la Caixa’ y la Fundación Bill y Melinda Gates, en el que también participan el Banco Mundial y Unicef, entre otros organismos.

Con la contribución de INNOPORC, se vacunarán 5.000 niños que “en muchos casos necesitan esas vacunas para sobrevivir, ya que tristemente en los países más pobres del mundo cada día mueren 15.000 niños menores de 5 años por causas que se podrían haber evitado. Este es uno de los datos que nos han hecho concienciarnos y sensibilizarnos especialmente con esta causa”, subraya Miguel Antona, director general de INNOPORC.

“Desde una empresa familiar, modesta, de Segovia, queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a conseguir el objetivo de la fundación de lograr que todos los niños del mundo tengan las mismas posibilidades. Y a su vez esperamos que más organizaciones y particulares se sumen a esta magnífica iniciativa”, añade Antona.

El programa ‘GAVI, The Vaccine Alliance’ multiplica por cuatro las aportaciones que hacen las empresas al proyecto, que ha permitido vacunar a más de seis millones de niños y niñas de zonas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica en la última década.

INNOPORC se convierte en uno de los ‘Patrocinadores de Plata’ de ‘GAVI, The Vaccine Alliance’ que persigue salvar la vida de niños y niñas, protegiendo la salud de la población más desfavorecida, y contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS de las Naciones Unidas, enmarcados en la Agenda 2030.

El trabajo que realiza la ‘Alianza para la vacunación infantil’ ha sido reconocido este año con el ‘Premio Princesa de Asturias para la Cooperación Internacional 2020′.