01 01 web 5
El cuadro ya se puede ver junto a la Puerta de San Geroteo de la Catedral./KAMARERO

 

La valiosísima relación de obras de arte que custodia, protege y exhibe la Catedral, cuenta desde hace apenas unos días con una nueva incorporación, que llega a la seo segoviana sin hacer ruido, con la modestia que caracteriza a los grandes creadores de arte.  En uno de los muros de la puerta de San Geroteo,  el Cabildo Catedral ha colocado la obra ‘Cristo resucitado’, un óleo sobre tabla surgido de la creatividad del artista segoviano Mariano Carabias, y que se convierte en quizá la única pieza artística que la Catedral conserva de un artista de este siglo.

La llegada del cuadro a la Catedral  es fruto de una serie de circunstancias  que  han convergido para que finalmente los segovianos y los visitantes puedan disfrutar de esta obra.

Carabias explica que inicialmente esta obra estaba concebida para una iglesia de la capital, que  encargó al artista segoviano un Cristo para adornar su altar mayor. Tras varias conversaciones,  realizó un primer boceto que no terminó de convencer a los responsables parroquiales, que desestimaron el proyecto, pero Carabias decidió darle continuidad y crear el cuadro, que concluyó en 2019.

Una visita de un canónigo a su estudio, en el que estaba el cuadro, planteó la posibilidad de que se pudiera exhibir en la seo segoviana, unido al deseo de la familia de donarlo a una iglesia en memoria de sus padres, recientemente fallecidos, propiciaron finalmente la llegada de esta obra, que fue bendecida por el obispo en la mañana del domingo 25 de septiembre.

Carabias quiso plasmar en el cuadro la imagen de un Cristo Crucificado, pero en el estudio, decidió convertirle en un resucitado con los brazos en cruz que recuerda su crucifixión, pero que en sus brazos abiertos hay un gesto de acogida  y de amor hacia todos los que se acerquen a él.  “La cruz se convierte en un abrazo”, explica el artista, y está concebida para que la gente pueda percibirlo con los ojos de la fe.

“Para mí es un gran honor estar en la catedral, porque este  cuadro no está concebido para que esté en un museo, sino para que esté en un lugar de culto y de devoción, y que mejor sitio que la Catedral para ello”, asegura .

La estructura de la obra recuerda a la última exposición del artista ‘Pangea’, en el que Carabias plasmaba retratos de modelos reales, y en este caso la cara del Cristo pertenece a la de un modelo que , curiosamente,  durante el  tiempo que posó para el cuadro cumplió 33 años, la edad en la que falleció Jesús de Nazaret.

La ubicación del cuadro fue decidida por el Cabildo, que ya ha señalizado la obra con una cartela explicativa y que próximamente llevará a cabo la instalación de la iluminación que permita resaltar la obra, que a pesar de llevar poco tiempo expuesta, ya ha cosechado el interés de los centenares de visitantes del templo.