
Con el 1 de mayo, varios trabajadores secundaron las reivindicaciones promovidas por los sindicatos UGT y CCOO en Segovia. En la concentración, que recorrió las principales calles del centro de la ciudad, se pidió una mejora en los salarios, la contención de precios y una mayor igualdad.
Al encuentro de este domingo asistieron los secretarios generales de UGT y CCOO en Segovia, Miguel Ángel Mateo y Alejandro Blázquez respectivamente, para defender en el Día del Trabajo a «las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos».
En un manifiesto conjunto, ambos sindicatos exposieron que la reforma laboral va a «contribuir a superar la inestabilidad, la precariedad y el excesivo ajuste externo y a profundizar los mecanismos de ajuste interno en las empresas«. Por otro lado, trataron la inflación, ligada a la subida de la energía y de los productos de alimentación, y abogan por «medidas que permitan avanzar en la eficiencia y autosuficiencia energética».

En cuanto a la mejora de los salarios, proponen «desarrollar una negociación colectiva que frene la dinámica de pérdida del poder adquisitivo, para evitar que se genere un polvorín social y poner en riesgo la recuperación económica».
También hubo referencias al pueblo ucraniano y mostraron su «rechazo» al giro que está llevando a cabo el Gobierno de España con respecto a la situación del Sáhara Occidental.
En el conjunto de Castilla y León hubo 14 manifestaciones en el Día del Trabajo, en las que se instó al nuevo Ejecutivo autonómico de PP y Vox que recupere la senda del Diálogo social y la moderación. Según los datos recabados por la Agencia EFE, la más numerosa fue en León, con un alrededor de un millar de participantes.