Uccl exige medidas ante los daños provocados por los vuelos en globo

Aseguran que generan estampidas de los animales y piden un encuentro con la subdelegada

La organización agraria UCCL-Segovia ha denunciado que algunos de los globos aerostáticos que sobrevuelan Segovia provocan daños a las explotaciones ganaderas de la provincia.
“Estos globos realizan vuelos bajos continuados provocando estampidas y estrés en los animales. Además aterrizan sin permiso en fincas particulares, valladas y ocupadas por vacas y terneros, así como en tierras sembradas”, señalan.

De este modo, desde UCCL aseguran empezar a estar hartos de la “irresponsabilidad de las empresas que gestionan los vuelos con globos aerostáticos”. Por ello han solicitado una reunión con la Subdelegada del Gobierno para tratar este asunto y buscar las soluciones oportunas de modo que la actividad no redunde en perjuicio del ganado y los cultivos.

En un comunicado de prensa señalan que los globos realizan vuelos bajos de larga duración, poniendo en funcionamiento el quemador, que con su ruido, provoca estampidas en los animales, que asustados saltan vallas, alambradas, irrumpen en las carreteras con los evidentes riesgos para la seguridad vial. Por si esto no fuera suficiente, “aterrizan impunemente en fincas privadas, valladas y con ganado en su interior, disfrutando los pasajeros de la huida de los animales como si de un vuelo de safari se tratara”.

“La irresponsabilidad de los responsables de estos vuelos no queda ahí, ya que hacen caso omiso a las reiteradas recriminaciones y denuncias de los ganaderos, que llevan casi diez años cursando por escrito, teniendo constancia en esta organización de denuncias presentadas en 2014.

Por último indican que la Asociación Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) “no ha respondido con seriedad a las reclamaciones de los ganaderos, limitándose a remitirles a la normativa en vigor sin más explicaciones”.

Y agregan que el Seprona de la Guardia Civil, “en la mayoría de los casos, se limita a cumplir con la preceptiva visita tras recibir la llamada de los ganaderos”, según recoge el comunicado.