“Tres siglos vinculados al sector asegurador”

“Hace 142 años, mi tatarabuelo, natural de Bercial, comenzó a vender el único seguro que había en aquel entonces, el de incendios ligado a la desaparecida ‘La Unión’ y ‘El fénix español’. se desplazaba a caballo, visitando a los clientes que tenía en su cartera, repartidos por la comarca de Santa María la Real de Nieva”

Esteban Monterrubio
Esteban Monterrubio

Monterrubio Correduría de Seguros, lleva trabajando en el sector asegurador español desde el año 1880, avalada por seis generaciones que han desempeñado su labor de mediación de seguros, convirtiendo el negocio familiar en un auténtico referente a nivel nacional.
En la actualidad, Esteban Monterrubio Cuerdo es el director y CEO de la empresa, con quien EL ADELANTADO conversa para conocerle un poco más de cerca.
— ¿Cómo es Esteban Monterrubio, cuáles son sus aficiones?
— Soy un segoviano, natural del municipio de Bercial, de 49 años. Casado y amante de la pelota a mano, el golf y el mundo del motor. En mi tiempo libre me encanta estar con mis amigos y mi familia, así como pasear a mi perrita, Laia, un Border Collie.
—¿Tiene algún sueño por cumplir?
— Mi gran sueño es disponer de más tiempo libre para poder viajar.
—¿Qué formación académica tiene?
— Soy Técnico Superior en Administración y Finanzas por el Ministerio de Educación y Ciencia; Mediador de Seguros Titulado por el Ministerio de Economía y Hacienda; Curso Superior de Seguros, CECAS; Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación de Seguros, IESE y CAF, Certificado de Asesoramiento Financiero MIFID II por el Instituto Europeo de Posgrado.
— ¿Cuál es la historia de su empresa? ¿Cómo surgió?
— Mi familia procede de Bercial. Vivían de la agricultura —como muchas otras de aquella época— y fue mi tatarabuelo quien empezó a vender el único seguro que había por aquel entonces, el de incendios, ligado a la desaparecida ‘La Unión’ y el ‘Fénix Español’ —que se había fundado en el año 1879—.
Así que, mi tatarabuelo comenzó a vender esos seguros desde Bercial. Se desplazaba a caballo, visitando a los clientes que tenía en su cartera —que estaban repartidos por la comarca de Santa María la Real de Nieva—.
Desde entonces, mis antepasados, mi abuelo, mi padre y yo mismo siempre hemos estado ligados a la ya extinta ‘La Unión y el Fénix Español’ —hoy en día integrada en la multinacional Allianz—. De esta compañía fuimos agentes de seguros hasta el año 2004 que obtuvimos la autorización administrativa para poder operar como correduría de seguros.
— Entonces, ¿cuánto tiempo llevan en el sector?
— En total llevamos tres siglos en el sector asegurador porque son 142 años ligados a los seguros. La verdad, que la cifra se dice pronto, pero como en todo, lo difícil no es llegar sino mantenerse. Hasta el punto de que en noviembre de 2003 recibimos un reconocimiento de ‘Allianz España’ —agradeciéndonos el trabajo que habíamos realizado de generación en generación, al ser la saga de mediadores de seguros más antigua de España—.
— Por lo tanto, Esteban Monterrubio lleva desde niño vinculado a los seguros.
— Sí, así es, llevo toda la vida. Desde que tengo recuerdos —porque desde que era muy pequeño acompañaba a mi padre a visitar a los clientes a las casas—.
Poco a poco, le fui ayudando a realizar las tareas hasta que tuve muy claro que me quería dedicar a ser corredor de seguros. En 1996 abrimos la oficina de Segovia, ubicada en la calle Santo Tomás número 2, y ya compaginaba la gestión del despacho con los estudios en la materia.
— ¿Cómo ha ido evolucionando el sector seguros?
— Los seguros se iniciaron como forma de prevenir los incendios. Pero, hoy en día, existe una amplia variedad de seguros que hay que tener muy en cuenta, como los de vida o los de salud.
Entre finales de 2019 y diciembre de 2021, las pólizas de salud crecieron un 8%. Otro aspecto muy importante es el relacionado con las nuevas tecnologías y los ciberataques. Eso hace unos años era impensable.
Y una de las cuestiones actuales también del sector es el intrusismo que existe, pues hoy en día te puede vender un seguro cualquier persona que no tiene formación en la materia. De aquí, la importancia de las corredurías de seguros.
— ¿Qué es, exactamente, una correduría de seguros?
— Es una empresa especializada que actúa como intermediario entre el cliente y las compañías de seguros, para conseguir las mejores coberturas al mejo precio. Y encima, no tenemos ningún coste extra para el cliente.
— En tantos años de trayectoria, ¿ha pasado alguien famoso por su negocio?
— Tengo personas aseguradas muy conocidas, pero por respeto, no puedo decir sus nombres. Aunque sí que te puedo comentar, como curiosidad, que participé en el año 2013 en la firma del seguro Casillas, con Groupama en el Estadio Santiago Bernabéu e Iker Casillas se aseguró las manos en 7,5 millones de euros.