Incendio. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ
Incendio. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

La provincia de Segovia registró hasta tres incendios en la jornada del domingo, según recoge el parte diario emitido por la Junta de Castilla y León. Uno de ellos tuvo lugar en la capital, mientras que los otros dos se produjeron en Cantalejo y en el término de Encinillas.

Este último afectó a una superficie de 2,11 hectáreas de pasto, cuyo origen sigue en investigación. El fuego se inició pasadas las 18.30 horas y se dio por extinguido una hora y media después, siendo necesario la intervención del helicóptero con base en Coca. En este incendio en Encinillas participaron, en las labores de control y extinción, además del helicóptero de Coca, tres agentes medioambientales, una cuadrilla de especialistas en la lucha contra incendios forestales, dos autobombas y una cuadrilla de tierra.

En el parte publicado por la Junta de Castilla y León, también se informó de otro fuego en investigación en Segovia capital, también extinguido. Se declaró a las 23.14 horas y finalizó a las 00.10 horas, con 0,17 hectáreas de pasto quemado. En este caso, actuaron: un agente medioambiental, una motobomba, dos dotaciones de los Bomberos de Segovia, Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional, así como Guardia Civil.

El incendio producido en Cantalejo se registró a las 1.35 horas y fue extinguido sobre las 2.55, con la intervención de un agente medioambiental y un equipo de Protección Civil.

Fin de la alerta 

Por otro lado, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara el fin de la alerta por meteorología adversa que comenzó el lunes 7 de agosto.

Según las predicciones realizadas, las temperaturas, que ya han descendido, se mantendrán en valores normales para estas épocas del año y, por ello, ante la previsión para los próximos días, la Agencia de Protección Civil y Emergencias declara el fin de la alerta por temperaturas elevadas.

Aun así, se sigue recomendando a la población que mantenga las recomendaciones básicas de verano para evitar emergencias. Se recuerda la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.

También se desaconseja la exposición prolongada al sol y tener mucha precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se declare un incendio.