Turistas asiáticos pasean por el centro de la capital segoviana. / Nerea Llorente

Los hosteleros segovianos se muestran tranquilos y confiados en que la cancelación de vuelos con destino y origen en China, como consecuencia de la epidemia de coronavirus originada en Wuhan, no afectará al sector en la ciudad, donde el volumen de turistas asiáticos en general y, lógicamente, también chinos es muy importante.

“Se trata de un asunto que ni siquiera hemos tratado y al que de momento no damos importancia. Hay que ver cómo se desarrolla, pero a día de hoy no se ha planteado que sea un tema que debamos abordar o que nos tenga que preocupar por parte de ningún empresario ni de ningún compañero”, asegura el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Roberto Moreno.

Y es que, por el momento –asegura– no se ha detectado ningún descenso reseñable en el número de clientes procedentes del país asiático, aunque “tampoco se pide identificación o lugar de origen a ninguno”.

En este sentido, y frente a otros casos hechos públicos de problemas e incluso prohibición de acceso para clientes chinos –como ocurrió la pasada semana en un bar de copas de Huelva–, el presidente de los hosteleros descarta que situaciones así puedan darse en Segovia: “Es algo que me parece escandaloso y absurdo. Todo tiene que tener un límite y no entiendo que ocurran ciertas situaciones. Este miedo que parece exagerado; hay que tener presente que hay muchísimas medidas de seguridad y de control en todos los aeropuertos y que las personas que nos visitan lo hacen porque están sanas”.

De esta manera, la mayor y casi única consecuencia de la emergencia generada por el virus en Segovia sigue siendo la compra masiva de mascarillas que los viajeros del país afectado están realizando en las farmacias de la ciudad.