
Los Circuitos Escénicos de Castilla y León, impulsados por la Junta a través de la Consejería de Cultura, llegarán durante este años a nueve localidades segovianas, con un total de 68 representaciones. Con este programa, la Administración regional pretende “impulsar y apoyar a las compañías de la Comunidad, así como llevar el teatro a todos los rincones de Castilla y León”.
Así, en Cantalejo se podrán ver un total de siete representaciones, con “Respira jondo”, de Rita Clara; “30 años con nuestra música”, de Manantial Folk; “El regalo”, de Fantasía en negro Teatro; “El Swindicato en concierto”; “España baila”, con el Ballet de Carmen Amaya; “El zapatero y los duendes”, de Hilando títeres; y “Atchoum”, de Eje Producciones.
En Cantimpalos se programan hasta nueve actuaciones: “De la frontera”, con el Ballet Flamenco Zincalí; “Scrabble”, con el grupo teatral MDM; “Bailache”, con Zafra Folk; “Vaya dos”, con Miguelillo; “España baila”, con el Ballet de Carmen Amaya; “El zapatero y los duendes”, con Hilando títeres”; “Instantes imaginarios”, con Miguelillo; una actuación del Dúo Kapikúa y un concierto con la Camerata Lírica de España.
Para Carbonero el Mayor están previstas un total de ocho actuaciones: “30 años con nuestra música”, con Manantial Folk; “El regalo”, con Fantasía en negro Teatro”; “La familia, bien gracias”, con Nueva Escena; “Vaya Par de payasos”, con pie plano producciones; “Bésame mientras me cuentas”, con Charo; la magia de Toni Rivero y las antologías de danza “Esencias” y “Sentidos”.
En Coca está previstas siete espectáculos: “Los hobbies”, con Los salseros; “La malquerida”, con Komo Teatro; “Alma mía”, con el Ballet Flamenco Zincalí; “Agua, azucarillos y aguardiente”, con el conjunto lírico Amigos de la Zarzuela; “Acrópatas”; “Títeres y duendes”, con Kolumelah Cuentacuentos; y un concierto a cargo de la Camerata Lírica de España.
Un total de siete actuaciones llegarán a Fuentepelayo: “Respira jondo”, de Rita Clara; “30 años con nuestra música”, de Manantial Folk; “El regalo”, con Fantasía en negro Teatro; “La viuda astuta”, con el grupo teatral MDM; “España baila”, con el Ballet de Carmen Amaya; “El zapatero y los duendes”, de Hilando títeres; y “Atchoum”.
Por lo que se refiere a Palazuelos de Eresma, llegarán también siete espectáculos: “Al buen tun tun”, con Mayalde; “La pulga y el piojo se quieren casar”, con Calamar Teatro; “El regalo”, con Fantasía en negro Teatro; “El espantapájaros fantasma”, con los segovianos Mutis; “Instantes imaginarios”, con Miguelillo; “Bésame mientras me cuentas”, con Charo y la antología de ballet “Esencias”.
En San Pedro de Gaillos se podrá ver “Aquí va a pasar algo”, con Zanguango Teatro; “De viaje por la zarzuela”, con Ferro Teatro; “Frankristina”, con Bambalua Teatro; “Castijazz”, con el Carlos Soto Folk Quintet; “Sin remite”, con los Kikolas; “España baila”, con el Ballet Español de Carmen Amaya; “Ilusionate”, con el mago Luis Joyra y “Quédate con la copa”, con Mariano Mangas.
En Sepúlveda la programación incluye: “Toca una que sepamos todos”, con Candeal; “”El sótano encantado”, con Mutis Teatro; “La viuda astuta”, con el grupo teatral MDM; “España baila”, con el Ballet de Carmen Amaya; “Atchoum”, de Eje Producciones; “Bésame mientras me cuentas”, con Charo; una actuación de la coral Ciudad de Zamora y los “Cuentos de lobos”.
Finalmente en El Espinar se podrán presenciar seis actuaciones: “Talaka”; “La tabernera del Puerto”, a cargo de la Agrupación Lírica Vallisoletana; “El Swindicato en concierto”; “Hansel y Grettel”, con Mutis Valladolid; “España baila”, con el Ballet Español de Carmen Amaya; y “Atchoum”, con Eje Producciones.