Sustituido el ornamento de un pináculo de la Catedral de 1’75 metros y unos 300 kilos

El Cabildo de la Catedral de Segovia ha informado de la finalización de la sustitución del ornamento de coronación de uno de los dos pináculos del crucero norte del monumento. Una pieza que no era la original y, además, se encontraba en un estado totalmente irreversible. Para la reproducción se ha utilizado piedra artificial compuesta por mortero con arena, siguiendo el modelo del pináculo contiguo, que sí conserva el diseño original. La pieza instalada mide 1,75 metros y pesa alrededor de 300 kilos.

Esta actuación se enmarca dentro de las obras de intervención en las cubiertas del crucero norte y la girola superior de la Dama de las Catedrales, como primera fase de la restauración de las cubiertas de la cabecera. Un proyecto cuyo coste asciende a los 300.000 euros, sufragados en su totalidad por el Cabildo de la Catedral de Segovia gracias a los ingresos de la venta de entradas. La reforma, que cuenta con la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, tiene como objetivo arreglar los problemas de estanquidad y filtraciones de agua recurrentes. Un inconveniente como consecuencia de los desplazamientos de las tejas y la meteorización de la capa de compresión a lo largo del tiempo.

Para ello, los operarios levantará nla cobertura de teja afectada por la humedad, así como el mortero de agarre con el que procederán a la incorporación, en la propia configuración constructiva, de un material aislante e impermeabilizante. Desde el punto de vista técnico se trata de una obra destinada a las labores propias de mantenimiento sin que vaya a ser modificado ningún aspecto ni volumetría del espacio (un total de 580 metros cuadrados).

En el desarrollo de este proyecto de intervención se han tenido en cuenta las condiciones extraídas del Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia (Peahis) al que está suscrito la Catedral de Segovia. El Cabildo, administrador del templo y responsable de todas las obras en el conjunto, es el responsable de conservar cada uno de los espacios, prestando especial atención a las cubiertas y su correcto estado.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

Un viaje de varios vecinos de Fuentepelayo a Salamanca pone el broche final al ciclo sobre Unamuno

Para recordar al escritor se organizó este viaje donde vivió y trabajó Unamuno.

La obra ‘La Silla’ en el teatro Bretón de Sepúlveda

La obra de teatro está basado en el juego de al silla.

La Catedral de Segovia abre la nueva sala de Santa Catalina en la que se exponen 73 objetos litúrgicos

La sala de Santa Catalina, el nuevo espacio de la Catedral de Segovia, expone un total de 73 objetos al servicio de la liturgia, entre ellos, una muestra de la riqueza de la orfebrería del templo, relicarios o cristos de marfil de “gran valor artístico y religioso”, según explicó el deán del templo, Ángel García.

El Museo ‘Esteban Vicente’ contará con un presupuesto de 680.000 euros para 2024

Cerca de un mes después de haber inaugurado la exposición ‘Las voces de tu voz. Esteban Vicente 1917-1961’, el Museo de Arte Contemporáneo acogió este viernes el Pleno de su Consorcio, en el que, bajo la presidencia de Miguel Ángel de Vicente, fue aprobado un presupuesto aproximado de 682.600 euros, de los cuales 350.000 serán aportados por la Diputación y en los que hay que tener en cuenta el valor del cambio en la aportación de la Harriet & Esteban Vicente Foundation.