Pase de pecho de Daniel Luque. / PLAZA 1
Pase de pecho de Daniel Luque. / PLAZA 1

Tras lo ocurrido el día antes, con una Puerta Grande ‘low cost’ como detonante, los más puristas, envueltos en un fanatismo de guerrilla, estaban a la defensiva: no están dispuestos a mercadear con el orgullo de Las Ventas. La Asociación ‘El Toro de Madrid’ pidió incluso ayer el cese “inmediato” del presidente, Eutimio Carracedo. Como para ‘desokupar’ a estos… Desde el cetro del entendimiento taurino, donde piensan que negar todo les otorga una razón suprema, evolucionó una nueva versión de exigencia y encima llegaba una ganadería hostil y de calibre ‘non grato’ para el ‘Tendido 7 y estandarte para el comando ‘Beefeater-tónica’: Juan Pedro Domecq. Un envío bien presentado y serio que dio opción a triunfo, pero con el que había que apostar, salvó el desdén.

Y es que como “quien no se consuela, es porque no quiere”, dicen; pues como ahora arrojan los mentideros eso de que Daniel Luque y Andrés Roca Rey, ídolo taurino juvenil a lo ‘Súper Pop’, -ambos residentes en Gerena (Sevilla)- no se pueden ni ver, ese fue el acicate en medio del caldeo. Un seguro de torero que dio todo lo que podía dar. Luque, que ya de por sí sabe lo que es Madrid y que no necesita ni regalos ni condescencia alguna, tiró de capacidad ante un serio y bien presentado astado, que se empleó lo justo tanto en el picador como en la muleta. El sevillano, que ve claro todo tipo de toros, fue todo firmeza y poder ante un animal que tuvo nobleza pero que fue a menos como consecuencia de la falta de raza. Entregado Luque dejó naturales de sentimiento y terminó de una estocada trasera para recoger una ovación.

Volvió a dar lustre de la seguridad con la que anda con el segundo de su lote, un rematado toro que se arrancó alegre en la suerte de varas, aunque sin entrega, y poco ofreció en al faena del sevillano. El de Gerena puso autoridad en el ruedo, pero la historia no fue para más. Esa fue la verdad.

Cogida a Ángel Téllez. / PLAZA 1
Cogida a Ángel Téllez. / PLAZA 1

TARDE HELADA PARA TÉLLEZ

Los asientos de Las Ventas eran lava por el cabreo de la tarde anterior, pese a que la tarde no fue precisamente de las que apretaba el sol. De hecho, se heló a los pocos minutos de sonar los clarines y timbales tras la sobrecogedora cogida a Ángel Téllez, que quedó inconsciente al realizar un quite en el primer toro. El toledano volvió al ruedo roto de dolor, pero aguantó sin evidenciar las molestias físicas que arrastraba. Casi igual que el teatro que monta un futbolista… Le costó volver a la cara del toro, un animal algo áspero, y fue al natural donde recuperó en cierta medida su sitio, con series notables. El conjunto de la actuación fue silenciado, pero ya se vio más metido en el segundo de su lote, al que recibió con unas verónicas de mucho gusto. Embistió el toro con calidad y fue para haber contabilizado trofeo(s), pero el viento y en cierta medida la paliza que llevaba dentro Téllez fueron circunstancias que impidieron resultado alguno.

Ángel Téllez es llevado a la enfermería. / PLAZA 1
Ángel Téllez es llevado a la enfermería. / PLAZA 1

FIRMEZA DE DE MANUEL

La cogida a Téllez provocó que se corriera turno y De Manuel actuó en segundo lugar. Pronto hizo una declaración de intenciones con un inicio de faena de rodillas a un toro bien presentado que humilló en el capote y que fue cuidado en el caballo. El viento fue un auténtico problema, que obligó al joven espada a medir terrenos y la colocación de la muleta. Aun así, le corrió la mano con seguridad ante la transmisión, humillación y emoción del ejemplar y logró pases de importancia. No anduvo certero en la suerte suprema y escuchó dos avisos. Con el mismo semblante, asentado, firme y decidido, ofició con el segundo de su lote que fue brusco y pronto. Buena imagen del madrileño, con la espada a mejorar.

Derechazo de Francisco de Manuel. / PLAZA 1
Derechazo de Francisco de Manuel. / PLAZA 1

Ficha

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Tercer festejo de la Feria de San Isidro. Tres cuartos de entrada (20.037 espectadores). Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y con opciones.
Daniel Luque, ovación y palmas.
Ángel Téllez, silencio tras aviso y silencio.
Francisco de Manuel, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso.
Se desmonteró Juan Navazo tras parear al sexto.