
Segovia renueva la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, que concede el Ministerio de Ciencia a Innovación al papel que desempeñan las entidades locales en la consecución de una sociedad innovadora por su cercanía a los ciudadanos, empresas e instituciones. La ciudad consiguió en 2017 este reconocimiento, que tiene una validez de tres años, pasados los cuales debe procederse a su renovación, previa convocatoria por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ls ciudades distinguidas con este galardón forman parte de la Red ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ y de la Asociación Red Innpulso (ARINN). Actualmente 83 ciudades de todos los tamaños forman parte de la Red Innpulso, un espacio, foro de encuentro donde también se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Segovia presentó la solicitud de renovación de esta distinción el pasado 29 de noviembre, acompañándola de una memoria justificativa en la que se recogen los principales esfuerzos realizados en materia de innovación en el periodo 2016-2022, así como las principales actuaciones a llevar a cabo en el próximo trienio.
Según explican desde el Ayuntamiento a través de un comunicado este reconocimiento se debe a «políticas innovadoras» como « la creación de la Concejalía de Innovación en el 2016, el plan estratégico y de innovación, el proyecto de aceleración empresarial ‘Hub Segovia Open Future’, la participación en la Red ‘Innpulso’, la finalización de las obras del CIDE, así como diferentes convocatorias de apoyo e impulso a proyectos innovadores como ‘Segoviactiva tu negocio’, la presentación de la candidatura de Segovia como sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, así como el compromiso para la apertura del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) en el edificio CIDE».
En cuanto a los proyectos a llevar a cabo en el periodo 2023-2025 destacan «la adquisición de cuatro autobuses eléctricos para la flota de transporte público, la implantación y puesta en funcionamiento de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el despliegue del centro y la herramienta de ciberseguridad entre otras. Cabe destacar el apoyo del ecosistema institucional y empresarial de nuestra ciudad a la renovación de la distinción de la candidatura de Segovia como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación'».
Agentes Locales de Innovación
En esa apuesta, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado en el BOE el Real Decreto 1000/2022, de 29 noviembre, la regulación de la concesión directa de subvenciones destinadas a la cofinanciación de la incorporación o mantenimiento, en su caso, de agentes locales de innovación por parte de los ayuntamientos de las ciudades miembros de la Red Innpulso.
El presupuesto destinado a esta iniciativa es de 2,9 millones de euros. En concreto, el Ministerio financiará hasta el 90% del coste anual de los agentes locales en municipios de menos de 20.000 habitantes; hasta el 75% en los municipios de entre 20.001 y 100.000 habitantes y hasta el 50% en las ciudades de más de 100.000 habitantes. La finalidad de estas ayudas es garantizar que dichos ayuntamientos puedan disponer de, al menos, una persona dedicada en exclusiva a la implementación de políticas de innovación municipales como planes de sostenibilidad, ahorro energético, economía circular o emprendimiento tecnológico y social.
El Ayuntamiento de Segovia presentó el 7 de diciembre la solicitud de subvención directa a dicha convocatoria, y la alcaldesa, Clara Martín, destacó que el equipo de gobierno «está realizando una apuesta por implementar políticas innovadoras para crear más y mejores oportunidades de trabajo, y un nuevo modelo de desarrollo sostenible para Segovia, ya que la Innovación es el elemento crucial que determina el desarrollo económico y social».