
Segovia contabilizó una nueva muerte por coronavirus en las últimas horas, según confirmó ayer la Junta en su actualización diaria de datos epidemiológicos.
Con este nuevo fallecimiento, segundo de la semana, la provincia suma ya tres defunciones este mes en relación con la pandemia (decesos contabilizados el 7, 26 y 29 de agosto).
De esta forma, la cifra total de muertes relacionadas con el coronavirus en Segovia asciende a 612, de las que 391 corresponden a usuarios de las residencias de mayores de la provincia.
Por su parte, el número de contagiados creció en 17 en las últimas horas, la segunda menor cifra registrada en la semana. La Junta volvió ayer a dar cuenta de los nuevos infectados durante los fines de semana después de un largo periodo en el que solo renovaban esta estadística en los días de diario, reservando los casos detectados durante el fin de semana para la actualización del lunes, que acumulaba los diagnosticados de viernes, sábado y domingo.
Con estos 17 nuevos casos, la semana anota ya 212 infectados. En total y desde el inicio de la pandemia, los positivos diagnosticados mediante prueba de detección ascienden a 4.153 contagiados.
Segovia continúa con nueve brotes activos que suman 55 positivos. La provincia es la demarcación de la Comunidad con menos focos activos en estos momentos, seguida de León con 11 y de Soria con 15.
La provincia está contabilizando un claro repunte de los casos desde inicios del mes de agosto, pero este incremento no es culpa únicamente a los rebrotes, sino por un aumento generalizado de los positivos.
De esta forma, la primera semana de agosto se contabilizaron 32 positivos, cifra que aumentó hasta los 72 en la segunda. Durante la tercera se triplicó la estadística, tras registrar 221, mientras que la cuarta, a la espera de la actualización del domingo, alcanza los 212 infectados.
El aumento generalizado no solo afecta a la provincia, ya que sese puede observar en el resto de demarcaciones autonómicas. La alta conexión con Madrid, los movimientos propios del verano y la mayor actividad del periodo estival ha dado lugar a que Segovia iniciara el mes con la mayoría de sus zonas de salud en verde y ahora predomine el naranja.
Las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus se situaron en diez tras la última actualización, cuatro menos que la jornada anterior. Tras varios días oscilando cerca de las quince, esta reducción resta el incremento contabilizada en la semana anterior.
Sumados a los pacientes que no tienen relación con la pandemia, el Hospital General tiene ocupadas 174 camas de las 274 con las que cuenta, un 63% del total.
Aunque el mayor número de contagios avecina un mayor número de futuros ingresos, no se espera que sea tan aparatoso como el acontecido durante marzo y abril, ya que la edad media de los contagiados es mucho más baja y por tanto la mayoría no necesitará cuidado hospitalario. Además, esta nueva ola está respetando por el momento a las residencias de mayores, los espacios que más padecieron en marzo y abril.
Por su parte, las nuevas altas se situaron en siete en las últimas horas, su mayor repunte desde el 16 de mayo. Sumadas al global, Segovia ha contabilizado ya 956 altas de personas que ingresaron en el Hospital con coronavirus.
El número de enfermos por Covid-19 que están necesitando cuidados en las unidades UCI se mantuvo sin variaciones en tres. Sumados a los pacientes sin relación con el coronavirus, el total de camas UCI usadas en estos momentos en el Hospital General asciende a ocho de las 22 disponibles, por lo que su tasa de ocupación es del 36%.
Las residencias de mayores contabilizan 964 positivos en estos momentos, mientras que 962 usuarios ya han superado la infección. De esta forma, los centros mantienen en la actualidad dos casos activos, que se unen a otras dos personas que permanecen en estado de aislamiento con síntomas compatibles con la Covid-19.
Datos autonómicos
Castilla y León contabilizó un total de 34.801 positivos por coronavirus, 513 más que en los datos de este viernes. Las estadísticas registran nueve muertes más que en los datos de este viernes, con lo que la cifra alcanza los 2.112 fallecidos, mientras que el número de altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con Covid-19 alcanza ya las 9.082, 43 más que en la jornada anterior.
Ávila sumó 36 positivos más, con un total de 2.597; Burgos 59 positivos, con 5.131 en total; León 117 más, hasta 4.377; Palencia 25 más, con 1.759; Salamanca 98 más hasta un total de 5.648; Segovia, 17 más, hasta llegar a los 4.153 en total; Soria añade 12 más hasta 3.043; Valladolid incorpora 133 positivos, hasta 6.702 y Zamora suma 16 más, hasta los 1.391.