
Coincidiendo con la conmemoración, ayer domingo, 20 de noviembre, del Día Universal del Niño, la Asociación Custodia Compartida de Segovia instaló una carpa en el Azoguejo para recordar a la pequeña Olivia, segoviana de seis años presuntamente asesinada por su madre a finales del pasado octubre. Esta céntrica plaza fue escenario de varias actividades lúdicas dirigidas a los más pequeños y de la lectura de un manifiesto reivindicativo y conmemorativo.
Numerosos segovianos y visitantes, a pesar de la llovizna y la niebla, se animaron a enviar mensajes en recuerdo a Olivia mediante un código QR, que quedarán registrados en la página web de la asociación —www.custodiacompartidasegovia.org—.
“En recuerdo de nuestra pirata Olivia. Está hoy muy presente en el corazón de todos. Hace unos días un dolor inmenso nos llenó el alma y conmocionó a la sociedad. Hoy queremos que sea un día de recuerdo para ella, su padre, sus familiares y sus amigos más cercanos. D. E. P., siempre en nuestro corazón”. Así quisieron manifestar los asociados su apoyo a los familiares y allegados de la pequeña segoviana.
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño porque en esa fecha, del año 1989, se aprobó la Convención de los Derechos del Niño, el más universal de los tratados internacionales.
Naciones Unidas recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Tres años después la Asamblea General de la ONU aprueba la Declaración Universal de los Derechos del Niño, también un 20 de noviembre.
Es una jornada importante para la infancia por sus objetivos: forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo y una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general para estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente de su lugar de nacimiento.