Segovia recibe cerca de tres millones de euros para reforzar el sector comercial

El Ayuntamiento percibe casi dos millones para el proyecto ‘El buen comercio’ y cerca de uno para ‘Segovia, son compras y mucho más’

El Ayuntamiento de Segovia recibirá cerca de tres millones de euros para apoyar la modernización y la mejora de la competitividad del sector comercial, dentro de dos líneas de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La capital segoviana El Ayuntamiento de Segovia ha percibido para el proyecto ‘El buen comercio’ la cantidad de 1.979.057,17 euros, dentro de las ayudas a mercados urbanos sostenibles; y para el programa ‘Segovia, son compras y mucho más’, 975.280,92 euros, como concesiones a zonas de afluencia turística.

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, considera que “estas ayudas van a servir para transformar y modernizar el comercio de la ciudad haciendo que sea más digital, sostenible y competitivo y por lo tanto garantizar su futuro”.

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha movilizado 25,04 millones de euros en los tres últimos años (2021-2023) para apoyar la modernización y la mejora de la competitividad del sector comercial en Castilla y León, como parte de la inversión global de 313 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En Castilla y León, 33 proyectos han sido adjudicatarios de estas ayudas dentro de las tres líneas de apoyo al comercio que contempla el programa: mercados urbanos sostenibles, mercados rurales sostenibles y fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria de 2023 de las tres líneas de ayudas de apoyo al sector comercial: 118 proyectos recibirán un total de 105 millones de euros.

Esta última convocatoria con cargo a las líneas de apoyo al sector comercial ha contado con una alta participación como pone de manifiesto el elevado número de solicitudes recibidas, con más de 560 iniciativas presentadas.

Además, se ha incrementado la dotación económica de la línea de ayudas de las zonas rurales, con una cuantía de 22 millones de euros para el 2023, y se ha valorado también proyectos que mejoren la eficiencia energética.