
El Consejo Sectorial de Igualdad y Ayuntamiento de Segovia han programado diversas actividades y conferencias que se desarrollarán a lo largo de toda la semana, complementarias a los actos reivindicativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La lectura de un manifiesto centrado en el lema escogido para conmemorar el 8-M será el acto central de la jornada. La previsión de lluvia ha obligado a trasladar el acto de la Plaza de San Martín a la sala María de Pablos de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal.
El lema escogido por el Consejo Sectorial de Igualdad ha sido ‘Trescientos mil años dando vida al mundo’, con el que se quiere reconocer la importante contribución que las mujeres han tenido, tienen y seguirán teniendo como principales sustentadoras de la vida, de la sociedad y del planeta. En torno a esta idea, el Consejo Sectorial de Igualdad manifiesta la necesidad de continuar “en la brecha” y reivindicar la agenda feminista.
Así, el objetivo de la campaña ‘Trescientos mil años dando vida al mundo’ no es otro que, en palabras del Consejo Sectorial de Igualdad, “propiciar el empoderamiento de las mujeres y conseguir que la ciudadanía en su conjunto se convierta en un agente activo y comprometido de cambio para construir una sociedad libre de violencia, emprendedora, solidaria, productiva, colaborativa, corresponsable, coeducadora, conciliadora y justa, en definitiva, una sociedad igualitaria y libre”.
El Consejo ha querido recordar en una nota informativa cómo la actual situación de crisis ha impactado de manera “más severa e intensa” en mujeres que en hombres, acentuándose las desigualdades ya existentes y provocando “un retroceso” en los avances anteriormente conseguidos. A este respecto, ha visto necesario impulsar la igualdad de género real y efectiva como una prioridad en las políticas públicas.
Programa
El sábado 5 de marzo, a las 19:00 horas, habrá una charla con el título ‘Desmontando Teoría y Prejuicios sobre las Mujeres’, organizada por ISMUR Segovia. Será impartida por la filósofa Mercedes Gómez Blesa en Valverde del Majano, en el salón municipal Mazuelos.
El lunes 7 de marzo, a las 11:00 horas, el salón de actos de la sede de los sindicatos acogerá la presentación del libro ‘La Saga de las Mujeres Libélulas’, de Lola Despertares. El acto está organizado la secretaría de Mujer de CCOO Segovia.
Para el 8 de marzo, Cruz Roja ha programado un taller sobre estrategia de género con el título ‘La Estrategia dará calidad a tu trabajo’, además de un escape room con el tema ‘Escapa del Machismo’. Ambas actividades se realizarán en las instalaciones de Cruz Roja, en dos turnos: de 10:00 a 11:00 y de 13:00 a 14:00 horas. También se llevarán a cabo en horario de tarde en las asambleas comarcales: Cuéllar, Nava, El Espinar, Riaza y Cantalejo.
El acto central, organizado por el Ayuntamiento y el Consejo Sectorial de la Mujer, se celebrará el día 8 en la sala María de Pablos de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal. A las 12:30, como es habitual, miembros del consejo leerán un manifiesto centrado en el lema escogido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer: ‘Trescientos mil años dando vida al mundo’.
También el día 8 se realizará la campaña de sensibilización ‘Júzgate menos, Abrázate, más’, organizado por Cruz Roja Juventud Segovia. Tendrá lugar en las instalaciones de IE University en dos turnos: de 12:30 a 14:30 y de 13:00 a 14:00 horas.
Para el miércoles 9 de marzo se ha programado la performance #8M ‘Cuando se caen las Máscaras’, de la mano de Amalfy Fuenmayor Noriega, artista y Doctora en Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca. Se podrá ver a las 10:30 en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid.
Por la tarde, el pabellón Emperador Teodosio será el escenario de la conferencia ‘Incorporación de la Mujer al Mundo Laboral’, que será impartida por la abogada Ana María Fernández-Cuartero y Rebollar. La Asociación de Amas de Casa María del Salto ha programado este acto, que comenzará a las 18:00 horas. A la misma hora, en el Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista, ISMUR realizará la charla ‘Las mujeres en el medio rural y su historia’. También se proyectará la exposición virtual ‘Mujer. Una Lucha Constante’, de ISMUR y Julio Álvarez.
El viernes 11 de marzo, el dúo Towanda Rebels ofrecerá la conferencia ‘Retos del feminismo en tiempos de pandemia’. Será a las 19:00 horas en la Sala Julio Michel de La Cárcel – Centro de Creación. Por último, el 17 de marzo se presentará el libro ‘Sindicalistas Mujeres en las Comisiones Obreras’. La presentación será en la Casa de la Lectura, a las 19:00.
Además de toda esta programación, del 7 al 31 de marzo podrá visitarse la exposición ‘Obras ante el Olvido’, en la sala de exposiciones del Campus María Zambrano. Esta muestra ha sido creada y organizada por Teresa Gema Martín Casado, directora del proyecto ComMujeres y profesora de la Universidad de Valladolid.