
Segovia recuperará la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi; una fiesta que, tras dos años de pandemia, recobrará todo su esplendor, como así lo corroboraron Ángel García Rivilla, deán de la Catedral, y David Santamera, miembro de la comisión organizadora de la celebración de esta solemnidad en la presentación de las actividades de esta conmemoración que tendrá lugar a lo largo de la mañana de hoy.
En primer lugar, el deán de la Catedral ha subrayado el anhelo de poder celebrar este acontecimiento religioso de singular relieve. en el que se da un especial protagonismo a los niños de Comunión; presidida por el Obispo César Franco.
La procesión permitirá ver la magnífica carroza del Santísimo, que se reformó hace dos años, precisamente el año de la pandemia, cuando tocaba que saliera en procesión pero, al final, no pudo ser. Una carroza que tiene dos partes, el propio carro en madera que data de 1740 y el ostensorio, de 1540, que entonces salía en andas.
Por su parte, David Santamera ha iniciado su intervención agradeciendo a don César su intención desde 2018 de impulsar esta festividad y que el Corpus en Segovia vuelva a ser lo que fue en su momento. Este año el recorrido –que partirá desde la Catedral a las 12.15 horas, tras la Eucaristía- volverá a ser el mismo que se hiciera en 2019, con la intención de dar un mayor sentido religioso a la procesión y que los lugares por los que se transite tengan una importancia.
Así, se han establecido cuatro altares en San Miguel, la iglesia del Seminario diocesano —donde los niños de Comunión de las Madres Concepcionistas harán una interpretación musical—, la iglesia de San Martín y el convento del Corpus Christi —con protagonismo musical de las hermanas Clarisas—. Una tradición esta de los altares que viene del siglo XVII de influencia alemana, basada en los puntos cardinales.