El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, ha visitado la Dirección Provincial de Educación como parte del recorrido que lleva a cabo por las unidades y servicios de este organismo desde que tomó posesión de su cargo. Acompañado por el director provincial de Educación, Diego del Pozo, ha podido saludar personalmente a los trabajadores públicos que se ocupan de la gestión de un servicio tan básico y relevante.
En estas fechas de intenso trabajo por el inicio del curso escolar, el responsable de la Junta se ha interesado por la compleja puesta en funcionamiento de los servicios complementarios al sistema educativo que cada curso lleva a cabo la Administración autonómica. Servicios como el transporte escolar, los comedores, ‘Madrugadores’ o ‘Tardes en el cole’, que constituyen un instrumento para tratar de garantizar la escolarización en condiciones de igualdad, contribuyen a la conciliación de la vida familiar, laboral y escolar; mejoran el acceso a la educación y favorecen la compensación de posibles carencias socioeconómicas.
En este curso que acaba de comenzar, están en funcionamiento en la provincia 165 rutas de transporte escolar, con 4.023 alumnos que las utilizan cada día. Del total de rutas, 11 son de Educación Especial, 65 de Educación Infantil y 89 de Secundaria. Además, la Junta ha contratado a 85 acompañantes para atender a los alumnos durante los desplazamientos en autobús. El transporte escolar es considerado un servicio básico para estructurar y organizar el sistema educativo dada la extensión del territorio provincial y la dispersión de la población en el medio rural. Es por ello que la Junta destina cada curso en torno a 5,2 millones de euros en Segovia para sostener este servicio.
Del mismo modo, también es esencial para la conciliación de muchas familias el servicio de comedor escolar. En la provincia, durante este curso, existen 45 comedores en los centros educativos, utilizados por 3.588 alumnos, 2.330 de los cuales cuentan con ayudas económicas de la Consejería de Educación y 1.602 se benefician de la gratuidad total de este servicio al utilizar también el transporte escolar. No obstante, también pueden ser beneficiarios de ayudas totales o parciales el resto de estudiantes. La financiación de los comedores en la provincia supone casi 1,5 millones de euros por curso.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Además del transporte y los comedores, la Consejería de Educación también ofrece otros servicios complementarios que las familias pueden solicitar durante el curso. Se trata de los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el cole’, que consisten en la ampliación de los horarios de apertura de los colegios fuera del periodo lectivo para conciliar la vida familiar y laboral. En este sentido se han congelado de nuevo las tasas que abonan las familias por participar en estos programas. La cuantía, que no ha variado desde el curso 2017-2018, es de 16 euros mensuales por usuario habitual para cada uno de los programas y 3 euros por día para los alumnos esporádicos que abonan el servicio en días concretos.
El programa ‘Madrugadores’ consiste en la apertura de los centros docentes públicos todos los días lectivos a partir de las 7:30 y se dirige a los escolares de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria. En este curso, 40 colegios de la provincia cuentan con este servicio y la previsión de alumnado participante es de 1.246. Por su parte, ‘Tardes en el Cole’ comprende desde la finalización por las tardes de las actividades extraescolares en los centros con jornada continua, sin que la duración pueda superar, en principio, los 60 minutos. Este programa de conciliación se lleva a cabo este curso en tres centros educativos de Segovia, con la participación de 63 alumnos.