
El Gobierno del Estado abrirá en Segovia el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional, lo que convertirá a la capital segoviana en un lugar de referencia en España de los principales innovaciones tecnológicas y metodológicas asociadas a la formación profesional, una de las disciplinas clave en el desarrollo de la formación de futuros profesionales en los distintos sectores laborales.
La medida, fruto del deseo de descentralización del Gobierno de Pedro Sánchez, la ha anunciado el propio presidente en el Congreso Regional del PSOE, que tiene hoy su fecha de inicio y que durará hasta mañana. En un principio estaba previsto que el presidente interviniera en la clausura, aunque al final se adelantó su presencia al sábado.
Según fuentes del propio Ejecutivo se enmarca la apertura del centro dentro de la apuesta que el Gobierno realiza por la formación profesional. El centro de Segovia será referencia de los centros tractores de FP. Hay que recordar la importancia que la llamada “Ley Celáa” otorga a estas modalidades de estudio, y la participación de las empresas a la hora de determinar la estructura y los programas educativos. Las mismas fuentes acentúan la incidencia que la medida tendrá en el tejido empresarial de la provincia segoviana y en especial de la capital.
En una nota de prensa, desde el Consistorio han señalado que «el Ayuntamiento de Segovia ha estado trabajando durante meses con el Gobierno central para acoger infraestructuras del estado que sin duda beneficiarán a la ciudad«. Han destacado el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación para dar cabida a este centro, que se ubicará en el CIDE (Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial), «sin que ello suponga un perjuicio para las empresas que se han comprometido a establecer sus proyectos en esta infraestructura municipal», dice la nota.
El Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional se enmarca dentro del Plan Estratégico y de Innovación de la ciudad, y supone, según la nota, «una perfecta simbiosis entre la Formación Profesional y las empresas que han comprometido su instalación en el CIDE«. En este sentido se ha pronunciado la alcaldesa, Clara Luquero, quien ha celebrado el anuncio del presidente del Gobierno, que marcará «estrategias de futuro” para una tierra que pierde población.
El anuncio para Segovia viene a coincidir con las dos mociones aprobadas ayer viernes por el pleno del Ayuntamiento de Segovia, una de Podemos y la otra de Ciudadanos, en la que se le solicitaba tanto al Gobierno central como a la Junta de Castila y León que la capital albergase organismos y centros dependientes de una y otra administración.
Un centro de fotografía para Soria
El Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional para Segovia no ha sido la única novedad que ha deparado la intervención del presidente del Gobierno en el Congreso Regional del PSOE, que ha tenido lugar esta sábado en Burgos. Pedro Sánchez ha anunciado que el antiguo edificio del Banco de España en Soria se convertirá en un Centro Nacional de Fotografía.
El presidente del Gobierno también ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, 30 de noviembre, una partida de 15 millones de euros hasta 2028 para el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Cenieh, de Burgos.
Pedro Sánchez ha asegurado que la apuesta de su gobierno por la descentralización y la solidaridad es «rotunda» y destacó los 6.900 millones de euros en transferencias para la educación, la dependencia, la sanidad y otras competencias autonómicas. En su exposición, el presidente ha recordado que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero fue el que ubicó en Ponferrada el proyecto de la Ciudad de la Energía, la Ciuden, que recordó contará con 30 millones revitalizarse, como trasladó en un mitin reciente en la capital berciana. También ha aludido, al Centro Estatal de Enfermedades Raras abierto en 2010 o el Cenieh, para el que comprometió 15 millones hasta 2028.