11_2-romanidad
David Martín Carretero guiará una ruta hacia el azud del Acueducto. / E. A.

El 4 de septiembre la ciudad gana una nueva cita anual, que el Ayuntamiento incorpora a su calendario anual de eventos. Se trata del Día de la Romanidad, iniciativa del historiador Federico Romero, el escritor León Arsenal y el politólogo Pedro José Villanueva como espacio de unión entre diferentes pueblos.

Al igual que en otra veintena de localidades española con pasado romano, Segovia organiza actividades como la propuesta por la Asociación Internacional Alma Clásica en la librería Intempestivos el mismo día 4 a las 19,30 horas, cuando se leerá una declaración acerca de la necesidad de reivindicar la celebración de este día y su significado e importancia social, y se completará con un recitado de poemas de influencia latina a cargo de Hugo Martín Isabel, joven artista local.

Por su parte, Turismo de Segovia organiza el sábado 8 la ruta guiada ‘Hacia el azud del Acueducto’, de la mano de David Martín Carretero, de la empresa La Tenada del Monte y licenciado en Ciencias Biológicas por la UCM, que descubrirá el tramo más desconocido del Acueducto: la captación del agua (azud) y su conducción desde la sierra.

La elección del 4 de septiembre hace referencia al día en el que, en el año 476 d.C., el último emperador del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el hérulo Odoacro, liquidando de manera formal lo poco que quedaba del Imperio de Occidente.