
Dentro de los Laboratorios de Creatividad Ciudadana que organiza este verano la Concejalía de Cultura, el taller ‘Segosapiens’, celebrado el sábado, ha acercado el arte rupestre prehistórico del Periodo Paleolítico a la población infantil, en concreto a niños entre 8 y 12 años.
Los talleres infantiles centrados en la Prehistoria tiene grandes posibilidades para explorar la creatividad desde diferentes perspectivas y al mismo tiempo ofrecen conocimientos sobre el pasado de la ciudad de una manera activa y dinámica. Para crear la atmósfera adecuada, el lugar elegido para su desarrollo fue un abrigo rocoso en el valle del Clamores (La Hontanilla) donde los participantes imaginaron, y recrearon, el entorno de un asentamiento paleolítico.
El taller consistió en una explicación introductoria y adaptada sobre arqueología, Prehistoria y pinturas rupestres, realizada con la colaboración del arqueólogo Carlos Morato. A continuación, Elena Marqués enseñó a los niños diferentes cuentos y libros infantiles sobre la Prehistoria y realizó una sesión de cuentacuentos en la entrada del abrigo.
Posteriormente, la actividad principal consistió en impulsar la creatividad de los niños sobre pinturas rupestres utilizando técnicas de arqueología experimental.
