Las bóvedas de la nave central sufren de importantes humedades que dañan su estructura./A.B.

El anuncio por parte de la Junta de Castilla y León de iniciar este año las obras de restauración en el exterior de la iglesia de San Esteban ha supuesto una buena noticia para la conservación de uno de los mas bellos ejemplos del románico segoviano. El proyecto que ultiman ya los técnicos del Gobierno regional comprende las obras en el exterior del templo, correspondientes a la primera fase de una actuación que también se llevará a cabo en el interior para resolver los problemas de conservación que hacen que no pueda abrirse ni al culto ni a las visitas.

El responsable de la Unidad Parroquial Centro, Andrés de la Calle, valora el esfuerzo realizado por el Gobierno regional para abordar unas obras que llevan en su catálogo de prioridades desde 2019, pero confía en que el ejecutivo sea sensible al preocupante estado general del templo y no deje pasar demasiado tiempo entre las distintas fases de la obra. “Estamos agradecidos a la Junta, como no podía ser de otra manera, pero esperamos que las autoridades sean sensibles para completar un proyecto que debería haber sido realizado de forma integral”, asegura De la Calle.

Así, señaló que en la primera fase se pondrá solución a muchos problemas que ahora aquejan al interior del templo, con la eliminación de humedades en varias de las capillas y en el altar mayor, y podría completarse también la reinstalación del presbiterio tras la renovación de los zócalos realizada años atrás y costeada por la propia parroquia con un presupuesto de 60.000 euros.

El sacerdote señaló que tras más de 20 años cerrada al culto “podemos esperar un poco más para su reapertura, siempre y cuando se pongan las medidas necesarias para su restauración inicial, ya que es una de las joyas del románico segoviano”