
El antropólogo Honorio Manuel Velasco Maillo recibió ayer el reconocimiento de la sociedad segoviana durante una velada cultural celebrada en el Aula San Quirce, en el transcurso de la cual recibió el XXV Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, una reproducción de la escultura que el artista Luis García Moro hizo del maestro del folclore de Castilla nacido en Valverde del Majano, y que otorga la Asociación Cultural Ronda Segoviana.
Este veterano galardón, patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia y por el Instituto de Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero de la Diputación provincial, reconoce el trabajo de investigación de Velasco, su contribución a recuperar el conocimiento de las tradiciones, que ha favorecido una metodología de trabajo muy positiva para la investigación. En definitiva, una labor “excepcional para la cultura de España”, según afirmó el presidente de honor del jurado, el folclorista Joaquín González-Herrero, fiscal de la Audiencia Nacional, la semana pasada, cuando se dio a conocer el nombre de la persona distinguida.
Las instituciones segovianas estuvieron representadas en la velada por la alcaldesa, Clara Martín, junto a concejales de varios grupos políticos, así como por la diputada provincial, Azucena Suárez. Al acto asistieron numerosas personalidades del ámbito del folclore y de la cultura en general.
Honorio Velasco, catedrático de Antropología Social en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED, en declaraciones a Efe tras conocer la distinción, indicó que este premio supone una labor muy importante de dignificación del folclore, “que ha estado demasiado tiempo sometido a críticas triviales y no se había logrado valorar y darle la potencia cultural y social que tiene”.
A su juicio, las nuevas generaciones, en todo el mundo, se desligan de las tradiciones, también las musicales, los ritos y modos de vida tradicionales, y “esta especie de desafección tiene que ser abordada de manera decidida y valiente por lo que hay que seguir ofertándoles folclore, ahora está casi perdida la tradición generacional por lo que es encomiable la labor de un conjunto de personas que saben el valor que tiene y disfrutan interpretándolo”.
Homenaje a Agapito Marazuela
Por otro lado, la asociación Cultural Ronda Segoviana anima a los segovianos a participar hoy domingo, 20 de noviembre, a partir de las 12.30 horas del mediodía, en un acto de homenaje y ofrenda floral al folclorista segoviano Agapito Marazuela, fallecido en 1983, que tendrá lugar, como es habitual en la fecha de su nacimiento, ante el monumento que tiene dedicado en la popular plaza del Socorro de la capital segoviana.
Desde la Ronda invitan “de manera muy especial” a todos los dulzaineros, folkloristas, músicos, autoridades y amigos en general, a que se unan un año más a este tributo a Marazuela que nació hoy hace 131 años en la localidad de Valverde del Majano, cuyo alcalde, Jesús Javier Lucía, ha confirmado su asistencia al homenaje, al que asistirán también la regidora segoviana, Clara Martín y el concejal de Cultura de la ciudad, Alberto Espinar.