“Queremos vallar la finca para evitar responsabilidades”

Los dueños de la parcela situada junto a la estación de AVE justifican su decisión con el fin de protegerse ante cualquier incidente, y entienden las molestias que puede ocasionar a los conductores

Varios vehículos, estacionados en las inmediaciones del aparcamiento del AVE.

Los propietarios de la finca situada junto a la estación del AVE Segovia-Guiomar y que va a ser vallada, defienden la decisión tomada y aclaran que su intención no es perjudicar a los usuarios de los vehículos, sino “evitar responsabilidades” ante cualquier incidente que pueda ocurrir.

Como se ha informado en estas páginas, desde el jueves pasado por un cartel avisa de que el lunes 13 de este mes de febrero se procederá al vallado de la finca, de propiedad privada, situada en las inmediaciones de la Estación Segovia-Guiomar, de alta velocidad ferroviaria, terreno donde aparcan sus vehículos decenas de personas que se desplazan hasta allí para coger los trenes, principalmente los usuarios de los Avant, trabajadores y estudiantes que viajan a Madrid de lunes a viernes.

Los dueños han aclarado que su intención es protegerse ante posibles incidentes, puesto que podrían considerarles responsables como propietarios. “Ya conocemos algún caso similar de otras parcelas que se han estado utilizado como aparcamientos libres y al final han tenido que vallarlas para evitar problemas”, explican en referencia al caso de la parcela situada junto al Hospital General, donde se situó un estacionamiento y desde hace años se encuentra cerrado con valla metálica.

“Entendemos que esta medida pueda ocasionar inconvenientes a los conductores que lo utilizan como aparcamiento para sus vehículos, pero tenemos que protegernos ante posibles incidencias”, apuntan. “No pretendemos perjudicar a nadie, pero queremos que se entienda que tampoco nos queremos ver perjudicados nosotros”.

La intención de vallar la finca no es nueva pues ya intentaron llevarlo a cabo hace años. En 2011 se registró en el Ayuntamiento de Segovia una solicitud al respecto, pero fue denegado el permiso.

Con motivo de diversas obras llevadas a cabo en la zona, se utilizó la finca en cuestión para depositar materiales, tanto zahorra, como arena o grava, y postes de farolas. Fue entonces cuando les advirtieron a los dueños de la parcela del problema que podrían tener como dueños, si con ese material se producía algún incidente. “Ni si quiera nos avisaron de que iban a dejar el material ahí”, afirman con cierto enojo.

Hace unos meses, un vehículo se calcinó mientras se encontraba estacionado en las inmediaciones de la estación del AVE. Eso aceleró la intención de los propietarios de levantar un vallado que al menos evite los problemas que pueden producirse.

Ahora los dueños han vuelto a solicitar el vallado en el Registro del Ayuntamiento de Segovia a través de una ‘declaración responsable’, modelo administrativo que permite iniciar una obra menor sin tener que esperar a la contestación del Ayuntamiento. La solicitud se formalizó el pasado mes de diciembre, pero aún no han recibido contestación oficial del Consistorio.

La alcaldesa sí se ha puesto en contacto telefónico con los dueños de la finca, aunque no han concretado nada al respecto, y esperan el permiso oficial.

Tras alertar los usuarios de este cartel se encendieron las alarmas porque el cierre de la finca, que tiene entre 2.500 y 3.000 metros de superficie, supondrá dejar sin aparcamiento a unos 200 turismos. Ante la noticia difundida por los medios de comunicación los grupos políticos de la oposición han reclamado explicaciones al Ayuntamiento, tanto PP como Cs. El Ayuntamiento sí anunció hace algunas semanas que el Adif tenía intención de ampliar el aparcamiento de pago, que está lleno para abonados. La empresa que gestiona el aparcamiento de pago, SABA, cuenta con una lista de espera de más de un centenar de vehículos para optar a una plaza. Pero son muchos más los que aparcan en las inmediaciones.

 

Adif instalará puntos de carga para vehículos eléctricos en Guiomar

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha anunciado la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en los aparcamientos de 80 estaciones de viajeros, entre ellos la de Segovia-Guiomar.

Con esta iniciativa, la empresa dependiente del Ministerio de Movilidad, dice que trata de impulsar el transporte limpio en los traslados desde y hacia las estaciones ferroviarias e incrementa los servicios a los viajeros en estos espacios, llamados a convertirse en nodos de movilidad sostenible e inteligente.

Con este proyecto apuestan también por el desarrollo de la electromovilidad en España, al configurar una amplia red territorial de recarga de vehículos eléctricos en todas las comunidades autónomas peninsulares por las que discurre la red ferroviaria que gestionan.

El contrato para el suministro, la instalación, la operación y el mantenimiento del millar de puntos de recarga se ha licitado por un importe de 28,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses; de estos, 24 meses, corresponden a la fase de operación y mantenimiento.