Alumnos del programa mixto de formación y empleo realizan el solado de piedra de pizarra en el escenario ubicado en el patio del centro cultural Fonseca. / NEREA LLORENTE

La Consejería de Empleo e Industria pone en marcha los programas mixtos de formación y empleo con el objetivo de impulsar acciones que proporcionen una cualificación y adquisición de competencias profesionales a las personas desempleadas. En la provincia de Segovia, la Junta destina a la convocatoria 2021/2022 1,7 millones de euros para llevar a cabo 16 programas mixtos en 13 municipios y beneficiar, así, a un total de 133 desempleados.

A través de esta línea de ayudas, se financian los programas que promueven la Diputación Provincial, la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, la Fundación Centro Nacional del Vidrio, la Federación de la Mujer Rural (FEMUR) y los ayuntamientos de Nava de la Asunción, Cantalejo, Cuéllar, Valverde del Majano, Carbonero el Mayor, El Espinar, Segovia, Coca y Aguilafuente.

Según ha comunicado la Consejería, la subvención concedida a cada entidad se desglosa en dos apartados, por un lado los costes formativos, entre los que se incluyen los gastos de personal docente y los relativos a funcionamiento, y por otro lado el salario de los participantes. Como novedad se ha aumentado su aportación económica financiando el 100% del S.M.I. que reciben los participantes frente al 75% de anteriores ediciones.

Los programas tienen una duración entre 6 y 12 meses y comenzarían a desarrollarse a partir del próximo mes de noviembre. Se desarrollan mediante una formación teórica en alternancia con la prestación de un trabajo real en la ejecución de obras de utilidad pública e interés social, con el fin de mejorar su empleabilidad y favorecer la inserción laboral de los participantes.

Los destinatarios son personas desempleadas, inscritas en el Servicio Público de Empleo, y se consideran colectivos preferentes para acceder a estos programas: los jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación; los mayores de 45 años, especialmente quienes carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares; los parados de larga y muy larga duración; y las personas en riesgo de exclusión social.

Proyectos

  • Ayuntamiento de Nava de la Asunción: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Subvención 95.252,16 euros.
  • Ayuntamiento de Cantalejo: Operaciones auxiliares de revestimientos continuos de construcción. Subvención 71.439,12 euros.
  • Diputación Provincial (Torreiglesias): Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Subvención 71.439,12 euros.
  • Diputación Provincial (Fuentidueña): Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes. Subvención 83.345,64 euros.
  • Femur: Instalaciones y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Subvención 119.065,20 euros.
  • Ayuntamiento de Cuéllar: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Subvención 71.439,12 euros.
  • Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Subvención 71.439,12 euros.
  • Ayuntamiento de Valverde del Majano: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Subvención 71.439,12 euros.
  • Ayuntamiento de Carbonero el Mayor: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Subvención 119.065,20 euros.
  • Ayuntamiento de El Espinar: Operaciones Auxiliares de revestimientos continuos de construcción. Subvención: 125.018,46 euros.
  • Ayuntamiento de Segovia: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Subvención 190.504,64 euros.
  • Ayuntamiento de El Espinar: Operaciones auxiliares de revestimientos continuos de construcción. Subvención: 71.439,12euros.
  • Ayuntamiento de Segovia: Confección de vestuario a medida en textil y piel. Subvención 160.738,02 euros.
  • Ayuntamiento de Coca: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Muralla de coca. Subvención 95.252,16 euros.
  • Ayuntamiento de Aguilafuente: Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes. Subvención 83.345,64 euros.