Prodestur trabaja para convertir los pueblos de la provincia en «maravillosos platós de cine y televisión»

La Diputación da los primeros pasos para ingresar en la Spain Film Comission

La diputada responsable del Organismo Autónomo para la Promoción y Desarrollo Económico y Turístico de la Provincia de Segovia (Prodestur), Magdalena Rodríguez, avanzó este miércoles que la Diputación trabaja, entre otros asuntos, para ingresar en la Spain Film Commission y convertir los pueblos y su entorno “en maravillosos platós de cine y televisión”, tras la excelente acogida que tuvo el stand de la Diputación en Intur bajo el eslogan ‘Segovia, una provincia de Película’.

En la misma línea, se propiciarán viajes de prensa y militarización con el objetivo de enseñar Segovia a periodistas, influencias, agencias de viaje, para lo cual “haremos un encuentro de un grupo importante en nuestra provincia durante varios días”.

El Área de Turismo de la Diputación de Segovia busca personalizar la oferta turística de la provincia a los gustos de los visitantes, con “nuevos nichos de turismo específicos con el objetivo de aumentar las posibilidades que el turista tiene de realizar experiencias en nuestro territorio”. En esta línea, se han diseñado ocho rutas en moto circulares; además de la apuesta por el Camino de Santiago con la mirada puesta en las personas con discapacidades diferentes. También tendrá lugar la segunda Semana del Astroturismo y el geoturismo ocupará un lugar importante en la hoja de ruta de la institución provincial.

Prodestur trabaja para convertir los pueblos de la provincia en "maravillosos platós de cine y televisión"
Hoces del río Duratón. / A.M.

El Plan ‘Hoces de Segovia’ acometerá 24 actuaciones

El desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’, dotado con más de tres millones de euros procedentes de fondos europeos, contará con la ejecución de 24 acciones previstas en el documento.

Gracias a ‘Hoces de Segovia’, se limpiarán los márgenes de los ríos; se dará accesibilidad a plazas y monumentos; iluminación sostenible de iglesias y edificios municipales; se potenciará el astroturismo; nuevas rutas de senderismo y cicloturismo; y se apostará por el turismo ecuestre, gastronómico y geoturismo. Además, incluye experiencias de realidad virtual y aumentada, nuevas aplicaciones móviles y plataformas de información y marketing, que sugerirán a los visitantes planes y rutas totalmente adaptadas a los horarios y gustos, y con el objetivo de incentivar el consumo local.

Rodríguez apuntó que, desde Prodestur, van a continuar trabajando en conseguir nuevos fondos europeos que lleven consigo una mejora de las infraestructuras turísticas y un avance en la competitividad, digitalización y sostenibilidad “de un sector que en nuestra provincia supone en torno al once por ciento del PIB”.

ESTUDIO DE PISCINAS NATURALES

Prodestur también gestiona el laboratorio de la Diputación y este año se va a realizar un estudio e inventario de piscinas naturales que existen en la provincia de Segovia y del estado actual de sus aguas y de su entorno.

Por otro lado, el Servicio de Asesoramiento al Sector Agrario y Medioambiental, continuará ayudando a interpretar los resultados de los análisis y aconsejando técnicamente medidas para aplicar en su actividad.