Un autobús de la Línea 4 en la parada del Hospital General. / KAMARERO

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Segovia ha pedido hoy al equipo de Gobierno que incorpore un nuevo vehículo a la Línea 4 del transporte público (Carretera Soria – Hospital General), un refuerzo que consideran «totalmente necesario» al ser esta línea una de las más utilizadas y con un mayor número de viajeros. Además, han pedido que se adapten los horarios teniendo en cuenta la limitación de velocidad.

Los populares han recordado que fue el mismo equipo de Gobierno el que anunció en el mes de diciembre de 2019 la incorporación de un autobús en la Línea 4 para “corregir las deficiencias detectadas en el servicio«. En este sentido, han reclamado que se cumpla «con las modificaciones que ellos mismos habían previsto» y que se escuche la demanda de «los usuarios y los trabajadores del servicio».

Entendemos que no lo hicieran con la llegada de la pandemia, pero tras volver a recuperar la actividad en la ciudad, deberían haber tenido todo listo para aplicar estos cambios y realizar los ajustes necesarios para adecuar el servicio«, han señalado.

En una nota de prensa, la formación que lidera Pablo Pérez ha explicado que, con la entrada en vigor de las ‘zonas 30’, que limita la velocidad en algunas vías de la ciudad, se ha intensificado el problema con los horarios de las líneas. A su juicio, «si se quiere dar un buen servicio, no solo es necesario incorporar un nuevo vehículo sino también adecuar los horarios y los tiempos de recorrido de las líneas teniendo en cuenta estas limitaciones«.

El Grupo Popular ha asegurado que ya solicitó, a través de un ruego en el pleno municipal, que se revisaran los horarios en aquellas líneas que se vieran más afectadas por los nuevos límites de velocidad, en especial la Línea 4 y la Línea 1, y que, si era necesario, se modificasen, algo que, según han manifestado, «cayó en saco roto«.

En ese sentido, los ediles populares achacan estos «olvidos» a la «falta de acción» del ejecutivo que dirige Clara Luquero y a la «dejadez» y «falta de interés» por este servicio público. «Ni cumplen con sus compromisos, ni facilitan nuestro trabajo, que es el de intentar mejorar los servicios que se ofrecen desde el Ayuntamiento», han criticado.