Por ti, Agapito

La Ronda Segoviana convoca, por decimonoveno año, el Premio Europeo de Folclore, al que podrán presentarse quienes hayan contribuido a la divulgación de la cultura popular

El maestro Agapito Marazuela, omnipresente cuando se habla del folclore de la provincia de Segovia, salió ayer otra vez a relucir, en esta ocasión a costa del premio anual convocado por La Ronda Segoviana que lleva su nombre.

El prestigioso galardón, al que pueden presentarse personas y entidades de cualquier nacionalidad y lugar de residencia que con su trabajo hayan contribuido a la investigación, defensa y divulgación de los valores del folclore y la cultura popular y tradicional española, fue presentado en el Ayuntamiento de Segovia.

La alcaldesa, Clara Luquero, recordó la “importante labor de investigación” realizada por Marazuela, así como su faceta de dulzainero, para centrarse a continuación en “su sueño”, el de convertirse en un acreditado concertista de guitarra. Tampoco olvidó Luquero citar el perfil político de Marazuela, revelando un dato, extraído del último libro de Mariano Gómez de Caso, sobre un concierto que ofreció en la prisión de Alcalá de Henares, —donde había ido a parar “por defender su ideología”— a tres compañeros que iban a ser fusilados al día siguiente.

Sara Dueñas, coordinadora del Instituto de la Cultura Tradicional “Manuel González Herrero”, dependiente de la Diputación, dijo que es “un orgullo” para la institución que representa copatrocinar un premio que, según resaltó, “potencia la investigación de la cultura tradicional”, lo que resulta coincidente con los fines del Instituto.

Por su parte, Teresa Tardío, de la Fundación Don Juan de Borbón —perteneciente al Ayuntamiento de Segovia— llamó la atención sobre “el ejemplo” dado por Marazuela, lamentando a continuación, al hablar del folclore, que “las tradiciones se pierdan”, por lo que resulta vital el papel de quienes se dedican a su recopilación, a los que se dirige este ‘Premio Europeo de Folclore Agapito Marazuela’.

El presidente de La Ronda Segoviana, Carmelo Gozalo, agradeció el patrocinio la Fundación Don Juan de Borbón, asegurando que el Ayuntamiento “es nuestra madre” y agregando a renglón seguido que el premio, después de la entrada como copatrocinador del Instituto de la Cultura Tradicional “ya tiene, como un niño, dos manos a las que agarrarse”. Gozalo señaló, a modo de curiosidad, que este año la imagen promocional del premio es un graffiti ubicado en el bar Saxo de Segovia, con la imagen de Marazuela, lo que a su juicio demuestra que el músico de Valverde del Majano “es un personaje conocido y al que se quiere”.

Las candidaturas podrán ser presentadas tanto por los interesados como por cualquier otra persona, debiendo adjuntarse un documento justificante de la candidatura y una relación de méritos de quien opte al galardón, incluyendo un listado de sus publicaciones.

El envío de la documentación debe hacerse a la dirección “Asociación Cultural Ronda Segoviana. Apartado de correos 539. 40.080 Segovia”, o a al correo electrónico rondasegoviana@gmail.com.

El plazo de recepción de candidaturas finalizará el 5 de febrero de 2015. Como ya es habitual, el jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del folclore y la cultura tradicional. Después, el fallo del jurado se hará público el 14 de febrero. Y, finalmente, la entrega del premio tendrá lugar el 14 de marzo, en el transcurso de una velada cultural, con actuación musical incluida, a celebrar en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.