Dársenas de la Estación de Autobuses de Segovia, situada en el centro de la ciudad. / Kamarero
Dársenas de la Estación de Autobuses de Segovia, situada en el centro de la ciudad. / KAMARERO

El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, ha revelado que el nuevo estudio de viabilidad de una futura estación de autobuses en la ciudad, encargado por el consistorio, indica que en este momento sólo se utilizan en los momentos de mayor tráfico entre un 60 y un 70% de la capacidad total de las actuales instalaciones, o lo que es lo mismo: en las horas punta de mayor tráfico de viajeros, quedan aún entre un 30% y un 40% de las dársenas libres.

“¿Necesitamos una macroestación nueva, tres veces más grande que la actual e incluso más grande que la de León, que casi nos triplica en población?”, pregunta San Juan, que apostilla que “en Segovia ya sabemos lo que es apostar por proyectos y espacios faraónicos, totalmente desproporcionados para las necesidades de la ciudad como el CIDE, y no deberíamos cometer el mismo error”.

El portavoz de la formación morada participó el pasado día 10 en un debate sobre el futuro de la estación de autobuses organizado por la federación de asociaciones de vecinos Fedasve, una iniciativa que el edil de la formación morada ha valorado de forma muy positiva.

Otra cuestión que plantea el portavoz de Podemos tiene que ver con las razones que han impedido al Ayuntamiento recuperar todo el suelo público disponible en torno a la actual estación para ampliar la infraestructura. San Juan dice que el equipo de gobierno sigue sin aportar informes jurídico, técnico o urbanístico que lo justifique. “Hemos solicitado, al gobierno, ya por tercera vez, que explique por escrito qué impide utilizar los terrenos expropiados en el año 1979 y, por lo tanto, de propiedad pública”, concluye.

Desde Podemos reiteran su posición de mantener y ampliar la estación en la ubicación actual y complementarla con la construcción de un apeadero en el entorno de los terrenos de Renfe que dé solución a los usuarios que utilizan la parada de la carretera de San Rafael y mejore la movilidad intermodal.