
La ciudad de Segovia acoge este jueves un encuentro de pensionistas a través del grupo colaborativo ‘La voz de las plataformas’, con representación de distintos puntos del país como de Galicia, Cantabria, País Vasco, la Comunidad de Madrid y otras provincias Castilla y León.
Este colectivo, que se concentró en la Plaza del Azoguejo, lleva movilizándose cinco años de forma permanente con el objetivo de reclamar una revalorización anual de las pensiones y mantener así el poder adquisitivo. Según exponen, la subida actual del 8,5%, correspondiente al Índice de Precios al Consumo (IPC) medio anual y aprobada el pasado 27 de diciembre, «viene a cumplir esa demanda», pero insisten en que su cuantía «no cubre las necesidades básicas» de las pensiones bajas, «más empobrecidas» por la escalada de precios en los productos de primera necesidad, «ni compensa» la pérdida de poder adquisitivo de años anteriores.
Por ello, piden «equiparar las pensiones mínimas con el Salario Mínimo Interprofesional»; y añaden que este escenario supondría un «notable avance» para reducir la brecha de género entre mujeres y hombres; también las desigualdades entre pensiones altas y bajas.
«Nos inquieta el futuro de las pensiones públicas, amenazadas por reformas que dificultan el acceso a la jubilación y reducen las retribuciones», asegura el colectivo, que continúa su encuentro en Segovia el viernes 27 para perfilar un «futuro mejor» del Movimiento Pensionista con la intención de defender sus reivindicaciones.