Paisajes que nos rodean

Este año, la Semana Cultural que organiza la Asociación de Vecinos de Madrona cuenta en su programación con una exposición pictórica digna de resalte. Se trata de una muestra de acuarelas de Feli Bernardo de la Calle, ‘Paisajes que nos rodean’ que se inaugurará en el Salón del Concejo el próximo el lunes, 24 de julio, y permanecerá hasta el domingo día 30 del mismo mes, pudiéndose visitar de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00.

Feli es una artista licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid que lleva varias décadas desafiando el blanco de los lienzos. Eligió la expresión pictórica como una búsqueda personal y, si observamos el resultado de esta trayectoria, en la que su mirada y sus manos han elevado esta expresión a la categoría de arte, ya uno duda si en realidad fue ella la elegida por esta inspiración. Como muestra el segundo premio del III Certamen Virtual de Nieve, organizado por la Agrupación Española de Acuarelistas (AEDA).

La nieve y la montaña, muy presente en la obra de Feli.
La nieve y la montaña, muy presente en la obra de Feli.

La artista ha expuesto varias veces en Segovia y Madrona, donde lo hace con especial entusiasmo especial. Y es que, además de encontrar el reconocimiento artístico, se reconforta con el plus de afecto personal que recibe. Y, de hecho, para esta exposición ha elegido muestras inspiradas en motivos de Madrona, muy recurrentes en su obra, así como el mar.

Cada acuarela de Feli es una propuesta sin ningún as en la manga: ella te ofrece su composición que, a primera vista parece que está sin terminar. Un factor controlado para que, a través de la observación, cada uno la complete de la forma y con los elementos que se susciten en su imaginación. Ese el el viaje particular que cada espectador obtiene y experimenta de cada composición. De esta forma, uno podría tardar un tiempo indefinido en “terminar”, para sí mismo, un cuadro.

El mar es otro de sus motivos favoritos.
El mar es otro de sus motivos favoritos.

Además, uno de los fines esenciales de sus acuarelas es alcanzar el mayor grado de sutileza. Allí reside gran parte de la belleza, pero también la utiliza como medio para lograr la implicación y el disfrute del espectador. Ese es el juego. Y lo consigue aunque no hayamos visto antes la imagen original. El original importa en cuanto a pretexto, pero la obra auténtica y su significado quedarán registrados en tu mente.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Red Social más Social

Cruz Roja busca abordar la contradicción entre la hiperconexión digital y el aislamiento de las zonas despobladas mediante la campaña 'La Red Social más Social', en la que participan sus voluntarios más jóvenes.

El Belén Viviente de Nava de la Asunción se realizará el próximo 17 de diciembre

El Ayuntamiento de Nava de la Asunción ha anunciado que su tradicional Belén Viviente de estas navidades se realizará el próximo 17 de diciembre.

Segovia recoge el premio Alcalá a las Ciudades Patrimonio

El galardón se entregó con motivo del 30aniversario de la creación de la asociación de municipios

La historia de Cruz Roja a través del cine

Cruz Roja continúa con sus actos de celebración de los 150 años de su llegada a Segovia con un Ciclo de Cine en la Biblioteca Pública, donde se proyectarán ‘Rojo en la Cruz’ y ‘La luz de Elna’.