Contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de cáncer ingresados en las plantas o zonas de oncología pediátrica de los hospitales es el objetivo de la asociación segoviana ‘Pequesdeoro’. “Somos una organización independiente, sin ánimo de lucro y no ligada a ningún partido político, ni religioso, con un objetivo firme y claro: hacer la estancia en los hospitales de los más pequeños lo más agradable, entretenida y llevadera posible”, comenta Julio César de Diego Lázaro, Presidente de la Junta Directiva de ‘Pequesdeoro’.
“Fundamos la asociación en julio de 2019, entre seis amigos segovianos porque muchos de nosotros queríamos hacer algo más de las colaboraciones que ya veníamos haciendo con otras fundaciones. Yo, por ejemplo, colaboraba con una asociación que entregaba a niños con diversas necesidades aquellas consolas que la gente donaba porque las cambiaban por otras mejores o nuevas. Y así nació la idea, pero pensamos en hacerlo con las consolas, tablets o smarthphones totalmente nuevos”.
Sin el apoyo desinteresado y altruista de voluntarios, empresas y particulares, la labor de ‘Pequesdeoro’, regalar sonrisas y alegría, sería imposible
En la actualidad, ya han conseguido realizar varias entregas a los más pequeños de los hospitales Río Hortega y Clínico Universitario de Valladolid, y Gregorio Marañón, de Madrid. “Gracias a la colaboración de las personas, de los treinta voluntarios que tenemos actualmente, y al granito de arena que todos y cada uno de nosotros podemos poner, queremos llegar a los hospitales nacionales donde los niños ingresados nos necesiten, con el objetivo de aportarles todo lo necesario para que ese tiempo que tengan que estar allí lo pasen disfrutando como siempre debería de hacer un niño, jugando”.
Para ello, desde la asociación compran, principalmente, videoconsolas y videojuegos, pero también tablets y móviles, todos nuevos, para hacérselos llegar a los niños enfermos de cáncer ingresados en las diversas plantas de oncología pediátrica de los hospitales de toda España.
Hay que destacar que existen numerosos estudios que señalan que los videojuegos pueden reducir el dolor asociado a intervenciones quirúrgicas o médicas y disminuir la necesidad de terapia farmacológica, aliviando el sufrimiento psíquico y físico de los niños ingresados, hasta tal punto que sirven para evitar una sedación excesiva. Además, hacen que no se angustien por las interminables esperas, e incluso alivian a los padres, que dejan de verles sufrir demasiado.
Formas de contribuir
Toda aquella persona que quiera colaborar con la asociación puede hacerlo, en función de sus posibilidades, de diversas y sencillas formas. “Se puede colaborar con ‘Pequesdeoro’ desde tan solo un euro al mes, o con una donación esporádica, por la cantidad que cada uno quiera o pueda, pinchando en la propia página web o llamando al teléfono que aparece en dicha página, pequesdeoro.org».
Todo el dinero que recibimos va íntegramente para los niños
“Gracias a todas las colaboraciones hemos conseguido realizar un par de donaciones en hospitales. Por ello, quiero recalcar que aunque las personas crean que no pueden aportar mucho, se equivocan, ya que muchos pocos son un mucho, y toda suma. Por ello, a todo aquel que quiera y pueda le animo a que se una en nuestra lucha contra el cáncer infantil. Del mismo modo, que toda aquella persona que quiera se puede poner en contacto con nosotros, y le explico personalmente el proyecto, y por supuesto, la forma de actuar de esta asociación pequeña, en la que todo el mundo colabora de forma altruista, aquí nadie cobra. Todo el dinero que recibimos va íntegramente para los niños”, afirma de Diego.
Respecto a los proyectos “tienen dos formas de realizar las donaciones». Por un lado, dotando algunas habitaciones de oncología infantil con videoconsolas, de tal manera que cuando un niño reciba el alta, pueda disfrutar de este dispositivo tecnológico el siguiente que ingrese. Y por otro lado, regalándoselo directamente a los pequeños, de tal manera que cuando se van a casa también se llevan la consola o el teléfono en cuestión. «Para ello, solemos contar con la complicidad de los sanitarios o por ejemplo, en el caso del hospital Clínico de Valladolid, supimos lo que quería cada niño a través de las maestras de las escuelas de allí, que les hicieron una encuesta ficticia sobre ‘¿Qué te haría más ilusión que te tocará en un sorteo?’ Y de esta manera, supimos lo que quería cada niño, una tablet, un determinado móvil o una videoconsola concreta».

Donación en el Clínico de Valladolid y Río Hortega
El pasado 26 de octubre de 2020, ‘Pequesdeoro’ dio un paso más adelante en su lucha contra el cáncer haciendo una nueva entrega de material en los Hospitales Universitario Río Hortega y Clínico Universitario de Valladolid.
En esta ocasión, se realizó en los dos hospitales de Valladolid más referentes en cuanto al tratamiento de cáncer infantil. Y, gracias a la colaboración del personal de ambos hospitales, en especial a la maestra del aula hospitalaria en el Clínico, y a la Responsable de Comunicación del Río Hortega, — que con la excusa de un hipotético sorteo sonsacaron a los niños que les gustaría que les tocara en el caso de ser agraciados en un sorteo, conociendo así cuál era el regalo que más ilusión le hacía a cada niño, y que videoconsolas se necesitaban para renovar las que eran más antiguas en las habitaciones.
Dada la situación actual que atraviesan los hospitales, a consecuencia de la pandemia motivada por el Covid-19, no se pudo hacer entrega de los regalos directamente a los niños, por lo que se entregó el material a los responsables de cada hospital para que ellos lo repartieran.
En concreto, en el Hospital Río Hortega se entregaron dos videoconsolas para instalar en las habitaciones y una tablet para un niño. En el Hospital Clínico, ante la presencia del director general José Manuel Vicente, se entregaron cuatro videoconsolas para las habitaciones y once tablets, una videoconsola y cuatro teléfonos móviles para los niños — los que ellos habían elegido para el hipotético sorteo—.
Desde ‘Pequesdeoro’ agradecen a todas las personas que han hecho posible este nuevo proyecto
Desde dichos hospitales han hecho llegar material gráfico, bien en forma de fotografías, vídeos e incluso cartas de agradecimiento de estos niños, a la Asociación que ha hecho posible que les tocará su regalo del sorteo. Todos ellos mostraron su ilusión y emoción por la sorpresa, y de esta forma ‘Pequesdeoro’ ha conseguido su objetivo de que mientras que estén ingresados se sientan felices y entretenidos. Desde ‘Pequesdeoro’ agradecen a todas las personas que han hecho posible este nuevo proyecto, ya que sin ellos habría sido imposible hacer felices a estos niños que se lo merecen todo.
Y por último, añadir que en cuanto reciban los certificados de donación de ambos hospitales los adjuntarán al proyecto, para una total transparencia, uno de los valores en los que se basa ‘Pequesdeoro’, junto con la honestidad, —presentando siempre todos los informes de todo lo que realizan y adjuntando dichos certificados de donaciones—; el compromiso y la implicación —en lo que hacen, poniendo toda la pasión e ilusión para conseguir su objetivo de que los niños se olviden de lo malo y disfruten jugando—.
Proyecto-donativo al Gregorio Marañón
El 27 de noviembre de 2019, ‘Pequesdeoro’ pudo dar el primer paso de su proyecto, consiguiendo llevar las primeras videoconsolas a los niños con cáncer ingresados en el Hospital Gregorio Marañón. Fue un día inolvidable y emotivo tanto para los miembros de la fundación —que pudieron ir uno a uno dándoles las videoconsolas a los más pequeños—, como para los niños —por la gran sorpresa—. En total, entregaron doce de las catorce videoconsolas que llevaban —ya que no había más niños, por lo que las otras dos consolas se guardaron para el siguiente proyecto—. Para una total transparencia, en la web se puede ver el certificado emitido por el Hospital General Gregorio Marañón, firmado por Nuria Mira Carballo, presidenta del Comité de Humanización de dicho hospital.
Regalos solidarios
Es una iniciativa más de ‘Pequesdeoro’ para recaudar fondos y luchar contra la lacra del cáncer infantil. Mediante la venta o la subasta de objetos donados, de forma desinteresada, por distintas entidades o personas particulares se recauda dinero que se destina íntegramente a los proyectos de la asociación.

Entre los diversos objetos que se han donado de forma altruista cabe resaltar un maillot Gin MG ORBEA de la Vuelta a España 1985, firmado por Perico Delgado y una camiseta de la Gimnástica Segoviana, de la temporada actual, firmada por los jugadores y donada por el propio club.
Estas prendas siguen disponibles a la venta en su página web, donde también se pueden ver otros de los regalos solidarios que ya se han adquirido, como camisetas oficiales del Atlético de Madrid y del Girona C.F, firmadas por jugadores de la primera plantilla y donadas por los clubs, o un balón retro del Atlético de Madrid, firmado por las leyendas colchoneras, entre otros.