El Museo Esteban Vicente ha recibido 423.480 visitas desde 1998

7_1nerea-esteban-vicente
El público puede entrar gratis a la muestra 'Esteban Vicente. La pintura tiene que ser pobre' . / NEREA LLORENTE

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente ha recibido 423.480 visitas desde que abrió sus puertas al público el día 28 de abril de 1998 y ha contado con más de 250 artistas y personalidades de la cultura en sus actividades expositivas y formativas.

A lo largo de ya casi dos décadas, el centro que fue el primer museo de arte contemporáneo de Castilla y León, ha mantenido tres líneas fundamentales de trabajo. Por un lado, profundizar y difundir el conocimiento de la obra de Esteban Vicente, así como presentar a los artistas o movimientos más significativos del arte del siglo XX y XXI y, de forma paralela, ofrecer nuevas aproximaciones históricas y poéticas al arte más actual.

Para fomentar la educación y el debate sobre el pensamiento y el arte de nuestro tiempo, los distintos equipos directivos que ha tenido el Museo creado por impulso de la Diputación Provincial de Segovia, ha organizado en sus salas 65 exposiciones y más de 60 actividades culturales y educativas, a la vez que ha participado en 32 exposiciones realizadas fuera de Segovia aportando obras de la colección permanente de Esteban Vicente que atesora (154 óleos, collages, acuarelas, dibujos y litografías).

De acuerdo a la memoria de actividades, realizada por el equipo directivo que lidera Ana Doldán de Cáceres, hasta el 31 de diciembre de 2017, un total de 365.868 personas han visitados las exposiciones instaladas en las salas del ‘Esteban Vicente’ y 57.612 han participado en sus actividades formativas y culturales.
La media anual alcanzada de 1998 a 2017 es de 21.174 visitantes, si bien Ana Doldán reconoce que en los últimos ejercicios, —en los que el centro ha visto reducida su actividad por los recortes económicos—, el número de entradas han descendido a poco más de 14.000 en 2017. Cerca del 60 por ciento del público que ha pasado por el ‘Esteban Vicente’ en las dos últimas décadas es de Segovia (32%) y de la Comunidad de Madrid (27%), el resto lo forman visitantes procedentes de otras comunidades españolas y un 21%, turistas extranjeros.

Las exposiciones más visitadas fueron ‘Picasso en las colecciones españolas’, del 9 de octubre 2000 al 14 de enero 2001, (27.028 visitas); ‘Dalí en las colecciones españolas’ del 9 de octubre 2001 al 6 de enero 2002 (26. 809) y ‘Aún Aprendo. Últimas obras de Tiziano a Tàpies’, del 25 de septiembre de 2007 al 13 de enero 2008, (13.348).

El programa de actividades desarrollado a lo largo de la historia del Museo incluye cursos, conferencias, jornadas, talleres, coloquios, presentaciones de libros y películas, proyecciones de cine, recitales poéticos, performances, teatro de títeres y conciertos, en los que han intervenido los mejores especialistas en Historia del Arte Contemporáneo, pertenecientes a diversas Universidades españolas, así como artistas plásticos, escritores, poetas, músicos y cineastas.

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente ha abierto la programación del veinte aniversario de su inauguración con una exposición que recorre la trayectoria artística y vital del artista nacido en Turégano que da nombre a este espacio cultural y que forma parte de la primera generación neoyorquina del Expresionismo abstracto. La exposición ‘La pintura tiene que ser pobre’ puede visitarse gratis hasta el 25 de febrero.

Reseña

4Entre 1997 y 1998 se llevó a cabo la restauración del edificio que fuera Palacio de Enrique IV (1455) por el arquitecto Juan Antonio Miranda y, para adecuarlo a usos museísticos, el diseño museográfico corrió a cargo de Juan Ariño. En 1999 el Museo obtuvo el Premio al Mejor Espacio Público, otorgado por la Editorial Axel Springer. En el mismo periodo, se constituyó el Consorcio de Derecho Público que rige el Museo.

4El 28 de abril de 1998, se inauguró oficialmente el Museo, presentando por primera vez la Colección Permanente.

4El 10 de junio de 2002, el Museo recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

4En sus años de actividad, ha realizado exposiciones temporales, ha abierto varias líneas de investigación y ha desarrollado actividades educativas y culturales. Además, el Museo posee la biblioteca y el archivo de Esteban Vicente, integrándose en estos momentos en el portal de la Edad de Plata, producido por la Residencia de Estudiantes de Madrid. Atiende a un número creciente de colegios, institutos, universidades e instituciones culturales, de Segovia, de Castilla y León y del resto de España.