
El patronato del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente aprobó ayer en sesión de pleno un presupuesto general de 520.100 euros para 2018, año en el que el centro de arte cumplirá el 20 aniversario de su apertura. El presidente de la Diputación Provincial y del patronato de la pinacoteca, Francisco Vázquez, da por terminado el periodo de dificultades económicas y, ayer tras la reunión, aseguraba que “estamos en la consolidación del museo”. Vázquez aventura un año con exposiciones importantes y trabajo en red con grandes museos que generan ilusión y proyección.
El programa económico del nuevo ejercicio no contempla inicialmente ninguna aportación por parte de la fundación Harriet y Esteban Vicente que puso unos 45.000 euros (50.000 dólares) en el presupuesto de 2017.
La ausencia de esta fundación americana reduce el balance general con respecto al año en cierre (fue aprobado con 532.200 euros) pero, en gran medida, es compensada por la Diputación Provincial de Segovia con un incremento de 30.000 euros en su aportación anual. Para 2018 la institución provincial aporta a la pinacoteca 258.000 euros y de esta forma asume casi el 50% del programa económico. El resto de integrantes mantienen inicialmente su financiación. La Junta de Castilla y León tiene marcada una dotación de 90.000 euros, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de otros 90.000 euros, y el Ayuntamiento de Segovia 50.000 euros. Las donaciones privadas, entre ellas la de los “Amigos del Museo”, suman otros 16.000 euros y el resto llega por el taquilla y otros ingresos. El presidente de la Diputación y del Museo, Francisco Vázquez, ha mostrado la confianza del patronato en que la aportación de Ministerio varíe a la alza en los próximos meses.
Vázquez: “Estamos en un club selecto con los principales los museos”
El presidente de la Diputación y del Museo, Francisco Vázquez, remarca la participación del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente en el grupo de museos que están elaborando la que será la primera Norma de Calidad Turística del sector expositivo y de colecciones a nivel mundial. Se trata de un grupo de trabajo convocado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) del que forma parte El Prado, el Reina Sofía y el Guggenheim, entre otros. Francisco Vázquez pone en valor que los representantes del Museo Esteban Vicente estén asistiendo a estas reuniones y compartiendo sesiones de trabajo con los grandes centros de arte españoles. “Estamos en un club selecto” ha declarado el presidente de la Diputación. Vázquez también ha indicado que “queremos que la próxima reunión de ese club sea en el Esteban Vicente”.
“La Pintura tiene que ser pobre” viajará al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
La programación de 2018 comienza con la presentación a mediados del mes de enero de la exposición ‘Esteban Vicente: La Pintura tiene que ser pobre’, una selección de medio centenar de obras de la colección permanente, que recorre toda la trayectoria y estilos del pintor tureganense que es uno de los máximos exponentes del arte abstracto americano. La dirección del centro de arte, que lidera Ana Doldán de Cáceres, quiere que la frase que refleja el pensamiento del artista que esquivó artificios y buscó la esencia en su pintura (“la pintura tiene que ser pobre”) ilumine las actividades del veinte aniversario de la apertura del Museo que enarbola su nombre. Esta exposición permanecerá en las salas segovianas hasta la primavera y después itinerará al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Allí permanecerá entre abril y julio para difundir y compartir la obra de Esteban Vicente. Además, la exposición ‘Eugenio Granell y Esteban Vicente. Construcciones y toys’, que aún está y se puede ver hasta el día 6 de enero en Segovia, viajará en verano a Santiago de Compostela.
Por otra parte en el Museo de Arte Contemporáneo de Segovia se podrá disfrutar la exposición ‘Sofía Madrigal: El Bosque de Ofelia’ de marzo a junio. En la programación hay sorpresas reservadas para el segundo semestre de 2018.